|
|
|
|
|
|
|
|
19/05/2019 |
Bilbao - Londres |
Mal comienzo de esta etapa de viajes a las Rocosas y Alaska. Cuando ayer fui a hacer el check-in on line de los vuelos a Estados Unidos vía Londres que había comprado a través de "Expedia", tuve problemas y no conseguí hacerlo porque vi que se había cambiado el aeropuerto de llegada a Londres y tenía que cambiar de Gatwick a Heathrow, sin tiempo suficiente para coger el vuelo a Phoenix.
Tuvimos que adelantar nuestra salida de casa y dormir en un hotel cercano al aeropuerto de Bilbao. Esta mañana en cuanto han abierto el aeropuerto hemos buscado las oficinas de "British Airways" y de "Finnair" pero ninguna de ellas existía. Además al ser domingo tampoco contestan los teléfonos, así que hemos recurrido a "Iberia" en donde una amable señorita nos ha intentado arreglar el tema sin conseguirlo y nos ha aconsejado comprar otros billetes para llegar a tiempo de coger el siguiente vuelo , siendo la única posibilidad de hacerlo vía Madrid, pidiendo la reclamación por nuestros billetes mal emitidos.
En Londres ha llegado otro problema cuando hemos ido a hacer el check-in del siguiente vuelo. Habíamos desaparecido de la lista de pasajeros porque según nos han explicado, cuando el sistema detecta que no realizas el primer vuelo, cancela el localizador y todos los viajes asociados, incluidos los de vuelta.
Un operario de la compañía de "Finnair" ha intentado resolvernos el problema y lo ha conseguido en parte, porque en el vuelo de hoy ya no quedaban plazas libres y tenemos que esperar al de mañana. Al menos hemos recuperado el viaje de vuelta modificándolo porque también estaba mal emitido.
Ahora estamos haciendo tiempo en el hotel "Holliday Inn London Heathrow" cerca de Heathrow, que en el mostrador de información del aeropuerto nos han reservado y he comenzando a preparar la reclamación de los gastos que nos ha ocasionado un error de una importante agencia de viajes de Internet, que la utilizamos desde hace muchos años y que nunca nos había causado problemas hasta hoy.
Viajar a veces se pone
¡¡¡cuesta arriba !!! y esperrmos
no tener más incidencias en este viaje
que presumíamos que iba a ser mucho más
tranquilo que los que habitualmente hacemos.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
20/05/2019 |
Londres - Phoenix (Arizona - EEUU) |
Continúa la mala racha de incidencias con el viaje, porque cuando hemos ido a hacer el nuevo check-in en "British Airways" nos han dicho que la reserva que teníamos no llevaba maletas y nos han cobrado 90 GBP por facturarlas, a pesar de que en nuestra reserva original las teníamos pagadas. Otra nueva reclamación a "Expedia" quien nos deberá solucionar este mismo problema para la vuelta porque parece ser que han vuelto a cometer algún error, ahora con el tema de las maletas.
Un viaje de casi 11 horas
muy pesado, porque nos han puesto en los asientos
interiores de la parte central trasera, casi sin
poder movernos y teniendo que aprovechar cuando
se levantaban los viajeros de nuestros costados
para ir al baño, todo ello acompañado
de unas comidas horribles difíciles de
tragar y eso que estamos acostumbrados en probar
las de la mayoría de compañías
aéreas, pero las de hoy han superado el
término de bazofia, por lo que después
de todo lo que nos están haciendo pasar,
procuraremos no volver a viajar con esta compañía.
En el despegue también hemos tenido un
sobresalto porque después de recorrer toda
la pista cogiendo velocidad, hemos tenido unas
fuertes sacudidas todavía en tierra, dándome
la misma sensación de cuando pinchas en
el coche y la rodadurade de la rueda sin aire
te hace traquetear, y la sensación que
ha tenido Carmen ha sido la de que se hubiese
acabado el piso de asfalto de la pista y rodara
el avión por un tramo de gravilla ya fuera
de ella, antes de despegar. Ha habido un revuelo
general de los pasajeros por el susto y por megafonía
han dicho algo que no hemos llegado a entender,
pero que ha calmado a la gente. Hasta en la salida
de las maletas hemos tenido problemas, porque
después de sacar la cinta una pequeña
tacada de ellas entre las que no estaban las nuestras,
se ha parado y ha tardado otros 45 minutos en
volver a funcionar, no sabiendo qué pensar
sobre si ya habíamos perdido las maletas.
Después hemos conseguido coger el coche reservado en "Alamo" y acercarnos al hotel "Super 8 by Wyndham Phoenix Downtown" en donde no nos han cobrado la noche de ayer que teníamos reservada y que no aparecimos. No obstante, les mandé un correo avisándoles de nuestro retraso de un día en llegar.
Mañana teníamos previsto visitar "Phoenix" pero al perder un día en el viaje nos lo saltaremos para mantener en lo posible el itinerario, dejando para la vuelta de "Tucson" la visita que podamos hacer en el tiempo que tengamos disponible. Así que mañana a primera hora viajaremos en coche a "Tucson" en donde está el "P. Nac. de Saguaro" para ver estos enormes cactus.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
21/05/2019 |
Tucson / P. Nac. Saguaro (Arizona - EEUU) |
Pasados los malos tragos del viaje y de las continuas incidencias y a pesar de haber dormido muy poco, tanto Carmen como yo, hemos iniciado la ruta que teníamos prevista, normalizando nuestras actividades al objetivo de este viaje, el de disfrutar de la maravillosa naturaleza de este país. Una falta de sueño la de hoy sin ningún motivo aparente porque el "jet lag" no se suele dar cuando viajas a un lugar que está al "oeste" de tu origen y es a la vuelta a casa viajando hacia el "este", cuando lo sufres. El caso es que después de un buen desayuno, para las 7 y media de la mañana cogíamos el coche y tomábamos rumbo al sur hacia "Tucson" , para iniciar la ronda de visitas a algunos Parques Nacionales de Estados Unidos que nos habían quedado pendientes de visitas anteriores.
Un par de horas después de disfrutar de las buenas carreteras y de un conducir tranquilo y suave en un coche automático, nos desviábamos hacía el Parque Nacional de Saguaro, lugar especial por la cantidad existente en la zona de este tipo de cactus.
El cactus saguaro es de
característico tallo en forma de columna,
comúnmente alcanza los 12 m de altura,
aunque algunos ejemplares pueden llegar a los
18, e incluso se ha registrado uno de 23,8 m.
Su diámetro es de unos 65 cm lo que le
da un aire imponente. Presenta ramificaciones
como brazos que pueden llegar a más de
7 y pueden a su vez presentar nuevas ramificaciones.
El fruto es rojo, comestible y madura en verano.
Este parque está
dividido en dos partes: la zona "oeste"
a la que hemos ido en primer lugar, haciendo un
par de recorridos en coche y andando por algunos
senderos entre cactus hasta llegar a una zona
de petroglifos. Para visitar la otra zona del
parque en el "este", hemos tenido que
salir del parque nacional, atravesar la ciudad
de "Tucson" y volver a entrar en el
parque, accediendo al denominado "Bosque
de Saguaros".
Una visita que no ha llegado a cumplir las expectativas que traíamos, aunque siempre el andar por la naturaleza es agradable. Un parque que sin ser espectacular, cumple su cometido de concentrar esos cactus que tantas veces hemos visto en los paisajes de las películas del oeste.
Cansados y con el sueño pendiente de recuperar, nos dirigíamos al hotel "Stay Tucson & Inn Suites" en donde hemos cancelado una noche de las que teníamos reservadas para recuperar la visita a "Phoenix" que no pudimos hacerla al llegar, debido al día perdido en el vuelo de avión. Al igual que ayer no nos han puesto ninguna pega para acortar la estancia aunque estábamos ya fuera de plazo para cancelar gratuitamente parte de la reserva.
Mañana por la mañana
visitaremos "Tucson" y por la tarde
volveremos a "Phoenix". Por lo que hemos
visto esta tarde que hemos salido, "Tucson"
es la clásica ciudad de Estados Unidos
en la que no hay calles comerciales, por lo que
no existen los paseos peatonales. Hay parques
donde la gente va a hacer deporte, pero no se
ve a casi nadie andar por la calle, por lo que
comentábamos entre nosotros que no entendíamos
para qué se hacían aceras si nadie
las usa. La gente va en coche a todos los sitios,
debido a las distancias a recorrer para hacer
cualquier cosa. Todas las edificaciones son de
baja altura, lo que ha obligado a extenderse la
ciudad a lo ancho, alejando los servicios de los
usuarios.
|
Ver
reportaje: P. Nac. de Saguaro (Arizona - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
22/05/2019 |
Tucson / Phoenix (Arizona - EEUU) |
Otra noche durmiendo mal los dos y levantándonos cansados. Parece que este viaje que en principio iba a ser muy cómodo disfrutando de unas muy buenas infraestructuras con hoteles agradables y de buena relación calidad/precio, a pesar de que el cambio del dolar no nos favorece, no ha sido suficiente por el momento para olvidarnos del tema del avión y de la tensión de discutir con las compañías aéreas intentando resolver el desaguisado que nos habían hecho los de "Expedia".
No obstante, hemos salido con
el coche después de desayunar, para ver
si encontrábamos algo de interés
en "Tucson", recorriendo algunas zonas
que podrían brindar una oportunidad, pero
no hemos encontrado nada que nos animara a bajarnos
del coche. Las calles estaban vacías, incluidas
las del llamado "barrio antiguo" a lo
que si añadimos el tipo de casas de pueblo,
muchas de ellas deshabitadas, el espectáculo
era muy poco interesante, ni tampoco desde el
punto de vista histórico. La zona de las
universidades, igualmente estaban vacías,
por lo que nos daba la sensación de estar
viendo una escena de película de ficción
cuando suena una sirena de alarma ante un posible
ataque alienígena y todo el mundo se encierra
en sus casas.
Ante la perspectiva de parecer patrulleros que controlan que se cumplan las órdenes superiores, lo que no nos ha cogido de sorpresa porque en otras ocasiones en ciudades de esta parte de Estados Unidos, también nos encontramos con situaciones similares, hemos decidido adelantar unas horas la vuelta a "Phoenix" con el ánimo de encontrar un mejor panorama.
Para la hora de comer ya estábamos en el hotel "Econo Lodge Phoenix Airport", después de pasar por un "Walmart" para comprar algo de comida a base de ensaladas y algún plato preparado. Llevamos tres días aquí y ya nos hemos cansado de la comida rápida a base de hamburguesas y platos mexicanos.
Hemos hecho una pequeña
siesta para reponernos del cansancio y del poco
dormir de la noche, porque a esa hora y después
de comer nos entra mucho sueño, pero conscientes
de que tenemos que adaptarnos a los nuevos horarios,
la siesta la hacemos muy corta, saliendo de nuevo
a buscar algo interesante, esta vez en "Phoenix",
y lo hemos encontrado. Debido a que esta noche
hay un concierto, el centro de la ciudad estaba
muy animado con gente en las terrazas, cenando
y haciendo tiempo para entrar al concierto. Es
curioso cómo cambia el paisaje de una ciudad
con gente o sin ella, pero el caso es que por
fin hemos podido pasear un buen rato de forma
agradable.
Mañana nos quedaremos también en "Phoenix", visitando por la mañana el parque "Papago" que parece tener una buena colección de cactus saguaro, una serie de rutas de senderismo y otras actividades. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
23/05/2019 |
Papago Park - Jardín del Desierto / Scottsdale (Arizona - EEUU) |
Seguimos sin recuperar el sueño. Esta noche de nuevo a las 2 de la mañana estábamos los dos leyendo y buscando que la lectura consiguiera cerrarnos los ojos, pero no ha sido así. Lo malo es que después te encuentras todo el día cansado, lo que te obliga a la siesta corta y con despertador, porque si te dejas llevar por la necesidad de dormir, posiblemente te levantarías a las 9 de la noche, eso sí, descansado y sin sueño para toda la noche, por lo que al día siguiente estás en las mismas.
Habíamos quedado en hablar por Skype a las 4 de la tarde hora de casa, con nuestro hijo Alain, pensando que teníamos 7 horas de diferencia, pero la realidad es que son 9 horas, habiéndonos confundido el haber pasado una noche en "Londres", que a su vez tiene 1 hora de diferencia con Donosti. Por este motivo y justo a las 7 de la mañana, cuando Carmen había conseguido coger el sueño para un par de horas más de descando y yo estaba ante el ordenador aprovechando el tiempo tratando algunas fotos, ha sonado la música de llamada de Skype.
Alain me ha sacado de nuestro error de cálculo de las horas de diferencia entre nosotros, teniendo que despertar a Carmen para mantener una conversación familiar.
Después hemos salido con destino a la principal atracción de "Phoenix", un parque que tiene varias actividades diferentes como: zoo, canchas de tenis, jardín botánico y varias rutas de senderismo. Había leído que merecía la pena una visita al llamado "Jardín del Desierto", porque la flora que puedes ver es muy diferente a la que estamos acostumbrados.
Hemos recorrido durante
más de dos horas, las diferentes zonas
que lo componen y que agrupan principalmente flora
del desierto de Sonora y plantas también
de otros lugares desérticos. Un paseo muy
agradable, admirando los enormes cactus saguaros
y cardones y otros de difíciles contornos
que nunca habíamos visto, incluso uno rastrero
que no se despega del suelo y que dio origen al
parque, datado en el año 1939.
Por la tarde nos hemos desplazado a "Scottsdale" una ciudad cercana, con una infraestructura comercial más acorde con lo que tenemos en Europa de calles con tiendas, centros comerciales y sobretodo gente por la calle, en donde hemos comprado algún recuerdo y cenado comida asiática para variar un poco.
Mañana cogeremos un avión con destino a "Denver" donde realmente iniciaremos la ruta de Parques Nacionales, con desplazamientos casi diarios durante un par de semanas, cruzando estados y subiendo hasta "Seattle" en la costa noroeste del país, donde cogeremos otro avión con destino a "Alaska".
|
Ver
reportaje: Phoenix / Papago / El Jardín del Desierto (Arizona - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
24/05/2019 |
Phoenix - Denver (Colorado - EEUU) |
Jornada de viaje entre
"Phoenix" y "Denver" cambiando
del estado de "Arizona" al de "Colorado"
y volando con "América
Airlines
", sin problemas y llegando a la hora al
destino. Aunque el vuelo no ha llegado a las dos
horas de duración, despegar al mediodía
ha hecho que el día de hoy no haya dado
para mucho.
Nos ha sorprendido ver cuando nos acercábamos a "Denver" que la cota de nieve estaba muy baja en las montañas y en la agencia de alquiler "Alamo" donde teníamos reservado el coche, nos han comentado que hace un par de días nevó en el propio aeropuerto, por lo que hemos decidido cambiar el coche, alquilando un 4X4. Vamos a estar durante 24 días recorriendo Parques Nacionales y las Montañas Rocosas, por lo que seguro que nos vamos a encontrar con rutas complicadas de hacerlas con un coche normal. Además como venimos de alquilar un coche en "Phoenix" con la misma agencia, nos han hecho un precio especial en el cambio.
En el año 2011 estuvimos aquí en invierno y también tuvimos que alquilar un 4W4, y aún así circular por las carreteras era casi una temeridad, por los numerosos accidentes que vimos. Esto es lo que escribí en el "Diario de viaje" de entonces.
Al volante del Jeep, similar
al de 2011, nos hemos dirigido al hotel "Super
8 by Wyndham Denver Stapleton"
y seguido al hipermercado "Walmart"
de turno, para realizar la compra de una nevera
de "usar y tirar" y de las provisiones
de comida que llevaremos en el coche porque al
desplazarnos mucho y no siempre por carreteras
principales, el tema de encontrar sitios para
comer al mediodía suele resultar a veces
complicado, en función de la zona de montañas
en la que estemos. Así es como hemos funcionado
en visitas anteriores y de esta forma nos garantizamos
tener algo que llevarnos a la boca en todo momento.
Así que mañana comenzaremos con
la ruta dirigiéndonos a "Colorado
Spring" como primer destino de un itinerario
en el que visitaremos once Parques Nacionales
y otros tantos parques regionales y monumentos
naturales.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
25/05/2019 |
El Jardín de los Dioses (Garden of the Gods) en Colorado Spring (Colorado - EEUU) |
Un bonito día el de hoy en el que hemos visitado un lugar denominado "Garden of the Gods" o "Jardín de los Dioses" y que nos ha encantado. Una vez más hay que aplaudir a los americanos en la forma en que tratan a las maravillas que la naturaleza les ha regalado y las ponen con todo tipo de infraestructuras y medios para disfrute de las miles de personas que habitualmente las visitan a lo largo de todo el país.
Esta mañana a primera hora abandonábamos "Denver" con destino a "Colorado Spring" entre un tráfico muy denso al ser un fin de semana largo, ya que el lunes es el "Memorial Day", un día en el que se recuerda a los soldados caídos en combate y que se celebra el último lunes de cada mes de mayo.
Una visita al maravilloso lugar al que le han puesto un nombre muy apropiado, es perfecta. La primavera con sus fuertes colores verdes combinados con el rojo de la piedra que inunda este estado y las cumbres de las "Montañas Rocosas" cubiertas de nieve, forman unos paisajes realmente espectaculares.
Cuando hemos llegado al Visitor Center del "Garden of the Gods", nos hemos encontrado con una multitud de visitantes que inundaban las estupendas instalaciones y en donde hemos preguntado la mejor forma de ver este atractivo entorno. Una amable y sonriente joven nos ha aconsejado realizar a pie la parte del recorrido más cercana, por la cantidad de visitantes que estaban llenando todos los aparcamientos, y realizar en coche la parte más alejada.
Hemos dejado el coche aparcado en el Visitor Center y comenzado a andar por los senderos que parecían autopistas peatonales, suponemos que para dar accesibilidad a muchas personas que van en silla de ruedas: algunas mayores, otras lisiadas y principalmente mucha gente con problemas de sobrepeso, además de los consabidos coches de niños. El caso es que avanzábamos andando más que los coches y hemos realizado el primer paseo en algo más de hora y media, cogiendo el coche y saliendo del parque para acceder por otra entrada cercana a la zona en la que íbamos a hacer la segunda parte del recorrido, ya que circular por dentro del parque aunque más corto, era totalmente imposible.
Después de comer unas ensaladas en un picnic, abandonábamos el parque sin problemas de tráfico y felices por la bonita y agradable visita hecha al "Jardín de los Dioses".
A la salida nos hemos acercado
a realizar el check-in en el hotel "Days
Inn by Wyndham Colorado Springs/Garden of the
Gods"
y dejar el equipaje para salir a conocer la "Old
Town" o "Ciudad Vieja", que realmente
no tiene nada de interés, ni tampoco la
"Downtown" o "Centro de la ciudad"
de la que nos hemos marchado enseguida porque
no había nadie por la calle. Creemos que
lo que tiene de interés "Colorado
Spring" no es la ciudad, sino lo que hemos
visto por la mañana, de naturaleza.
Mañana continuaremos nuestro itinerario llegando hasta el "Parque Nacional de las Grandes Dunas", por una ruta que nos permitirá ver otras atracciones por el camino.
|
Ver
reportaje: Garden of the Gods - El Jardín de los Dioses (Colorado - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
26/05/2019 |
Cripple Creek / Royal Gorge Bridge (Colorado - EEUU) |
Jornada de coche con paradas, primero en "Cripple Creek", un pueblo típico americano remodelado intentando mantener el sabor del viejo oeste, pero inundado de casinos. En todos los estados existen este tipo de destinos de fin de semana con tiendas de regalos y souvenirs, para que gasten las ganancias quienes han tenido suerte en el juego, en definitiva, o dejas tu dinero en el casino o en las tiendas de recuerdos y salones.
Como hemos llegado por la mañana temprano y justo acababan de abrir los comercios, el pueblo estaba vacío y después de dar un paseo por la calle principal, lo abandonábamos sin comprar nada, porque el tipo de souvenir siempre es el mismo.
El siguiente punto de parada ha sido "Royal Gorge Bridge", una estrecha garganta sobre la que se ha construido un puente peatonal, como parte de una atracción turística cerca de Cañón City y situado en medio de un parque natural fue en su día el puente con el vano más alto del mundo, es decir, el que está construido a mayor altura desde el suelo.
Pero al igual que ayer en el "Jardín de los Dioses" el público abarrotaba los accesos y las colas eran interminables para coger la entrada y posteriormente para los servicios y traslados en góndolas, por lo que después de echar un vistazo a lo que era realmente la atracción, hemos decidido que no nos merecía la pena gastar el tiempo, marchándonos porque nos quedaban varias horas de coche hasta nuestro próximo destino del "Parque Nacional de Las Grandes Dunas".
Llegábamos casi
a la hora de cerrar pero nos hemos acercado al
"Visitor Center" para enterarnos de
la mejor forma de visitar el parque nacional mañana
que dispondremos de tiempo. Una vez más
al preguntar en información cómo
podríamos visitarlo, nos han recomendado
un simple paseo sin acercarnos a las dunas, porque
nos han dicho que era muy duro, ya que nos llevaría
tal vez dos horas andando. No sabemos si creía
la señorita que habíamos dejado
aparcada la silla de ruedas a la entrada porque
se repite la situación constantemente de
confundirnos con los senior americanos que casi
no se pueden mover. Le hemos dicho ¡¡¡
de acuerdo !!! para terminar la conversación
y hacer después como siempre lo que nos
venga en gana. También le podríamos
haber contado que hace poco más de un mes
estuvimos en uno de los lugares más duros
del planeta llamado "Depresión de
Danakil" en Etiopía, pero preferimos
pasar desapercibidos y hacer las cosas a nuestra
manera con el mapa de senderos que nos han dado,
que era el objetivo principal al acudir al Visitor
Center.
 |
Mañana esperemos que no llueva, porque hoy a la tarde se ha levantado un fuerte viento que arrastraba la arena acompañado de algunas gotas de lluvia, por lo que iremos a primera hora de la mañana que parece ser que es cuando mejor tiempo hace.
|
Ver
reportaje: Cripple Creek / Royal Gorge Bridge (Colorado - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
27/05/2019 |
Great Sand Dunes National Park and Preserve - Parque Nacional de las Grandes Dunas de Arena (Colorado - EEUU) |
Hoy hemos pasado un día estupendo en el "Parque Nacional de las Grandes Dunas de Arena" y especialmente Carmen que después del esfuerzo de subir hasta arriba de las dunas, se ha lanzado en plan desbocado cuesta abajo.
Tal como nos habían
recomendado nos hemos acercado al parque bastante
temprano luciendo un sol que no calentaba a esa
hora, ni después, porque el aire que corría
procedente de las montañas nevadas era
helador. Estábamos a 2.600 m de altitud
y eso se hacía notar.
Estábamos comentando si sería mejor ir descalzos por la arena o calzados porque habíamos leído la existencia de una araña respetable, cuando al acercarnos a la base de las dunas para subir, nos hemos encontrado con un riachuelo que debíamos cruzar en el que el agua bajaba con bastante fuerza, por lo que no ha habido discusión y nos hemos tenido que descalzar. Entrar en el agua ha sido un fuerte choque porque estaba helada y no es de extrañar viendo que procedía de las cercanas montañas nevadas.
Así que hemos continuado
descalzos empezando a subir al principio pequeñas
lomas de arena y poco a poco se ha ido complicando
con desniveles cada vez más empinados y
avanzando muy poco en cada paso por el desplazamiento
que sin querer hacíamos de la arena hacia
abajo. Tras varias paradas hemos alcanzado la
cima de la gran duna de 213 m de altitud, desde
donde había un bonito paisaje de contraste
entre arena y nieve.
Allí ha ido controlando
Carmen cómo iban llegando algunos jóvenes
que habían comenzado a subir a la par que
nosotros y alguno ha llegado 10 minutos más
tarde. Sin embargo, ha habido un par de señores
mexicanos de nuestra edad que nos han adelantado
con total facilidad. Seguro que estaban acostumbrados
a moverse por el desierto por lo que le he comentado
a Carmen que serían los llamados inmigrantes
¡¡¡ Espaldas Mojadas !!!.
La vuelta ha sido mucho más divertida y rápida, lanzándose "Carmen" por la pendiente disfrutando de algo que siempre he visto que le encantaba hacer. En los varios desiertos que hemos estado: Sahara, Wadi Rum, Namibia, Gobi, etc. siempre ha terminado corriendo cuesta abajo por la arena.
Después y ya en coche, hemos continuado por un camino de arena autorizado sólo para coches 4W4 que discurría paralelo a las dunas hasta un lugar con unos paisajes de postal.
Terminada la visita nos
quedaban 320 Km para llegar al próximo
Parque Nacional llamado "Black Canyon of
the Gunnison" o "Cañón
Negro de Gunnison", todavía en el
Estado de Colorado. Tal como decían las
previsiones por la tarde ha empeorado el tiempo
y cuando hemos llegado al "Visitor Center"
del Parque Nacional para recabar información,
ha empezado a caer algunos copos de nieve, enfriando
el tiempo hasta el punto de que como no llevábamos
a mano la ropa adecuada para el frío, enseguida
nos hemos marchado para volver mañana con
tiempo para hacer la visita.
|
Ver
reportaje: Great Sand Dunes National Park and Preserve - Parque Nacional de las Grandes Dunas de Arena (Colorado - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
28/05/2019 |
Back Canyon of the Gunnison Nat. Park - Parque Nacional del Cañón Negro de Gunnison (Colorado - EEUU) |
Con nieve nos ha recibido el Parque Nacional del Cañón Negro de Gunnison, si bien, la nevada se ha centrado en zonas concretas y elevadas, por lo que el cañón estaba perfectamente visible e incluso con momentos de sol que realzaba este espectacular paraje.
Llevamos varios días visitando parques que excepto el primero de los cactus saguaros, el resto nos han impresionado muy agradablemente y éste en especial, porque si ayer teníamos el contraste de la arena y la nieve en las dunas, hoy el contraste era entra la negra piedra del profundo cañón y la blancura de la nieve en las zonas altas.
La visita la hemos dividido
en dos partes: primero en coche parando en los
miradores desde los que se tenían unas
bonitas perspectivas de la inmensidad abrumadora
de este cañón que alcanza una profundidad
de 800 m hasta el río Gunnison que transcurre
por el fondo de forma tumultuosa. La segunda parte
ha sido una caminata adentrándonos en el
cañón y bajando a media altura de
su profundidad, rodeados de las enormes paredes
y escarpadas agujas que llenan su larga trayectoria.
El sendero lo hemos bajado por su pendiente más
abrupta y retornando por la parte más suave
y larga, que era lo más aconsejado por
su fuerte desnivel.
El nombre de "Cañón Negro" procede de las altas paredes manchadas de liquen que las oscurecen y acentúan la profundidad del cañón. Un paisaje único y espectacular que se formó lentamente por la acción del agua. Ningún otro cañón de Norte América combina, a la vez, la abertura estrecha, las paredes verticales, y las profundidades sorprendentes que ofrece este Cañón Negro del Gunnison.
De vuelta al coche hemos
dado por terminada la visita y comenzado el desplazamiento
hacía el próximo destino, el "Parque
Nacional de las Montañas Rocosas".
Más de 600 Km los separan a ambos, por
lo que hemos parado a dormir a mitad de camino
en el "Eagle
River Lodge".
Mañana temprano continuaremos viaje para
llegar a media mañana al "Rocky Mountain
Nat. Park" en "Estes Park", a tiempo
de aprovechar el día.
|
Ver
reportaje: Black Canyon of the Gunnison Nat. Park (Colorado - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
29/05/2019 |
Rocky Mountain Nat. Park - P. Nac. de las Montañas Rocosas (Colorado - EEUU) |
Esta noche ha vuelto a
nevar en algunas zonas y en el viaje desde "Eagle"
hasta "Estes Park" en la entrada al
"Rocky Mountain Nat. Park", nos hemos
encontrado con las orillas de la carretera blancas
por las acciones de los quitanieves que habían
pasado durante la noche. Ya en el parque, el "Visitor
Center" ha sido nuestro primer destino, para
saber qué zonas estaban abiertas porque
se veía mucha nieve en las montañas.
Y de hecho, nos han dicho que estaba cerrada la
"Trail Ridge Road" una carretera que
rodea el parque por las cimas de las montañas
y que es la principal atracción y la más
visitada.
Una vez con las rutas que
podíamos seguir y que no eran muchas, las
hemos repartido para los dos días que estaremos
aquí y hoy nos hemos centrado en una zona
de lagos a los que no sabíamos si podríamos
llegar andando a causa de la nieve. Con un tiempo
desapacible frío y con nevadas ocasionales
llegábamos en coche al lago "Bear".
Desde allí salían varias rutas andando
en dirección a diferentes lagos, tomando
nosotros el camino al llamado "Nymph"
sin tener muy claro hasta dónde podríamos
llegar, porque aunque calzábamos botas
de montaña, veíamos que la mayoría
de la gente se había colocado unos accesorios
de grampones a las suyas.
Después de unos
cuantos resbalones porque la nieve estaba muy
prensada por el paso de la gente llegábamos
al lago que en sí no tenía nada
especial, salvo lo agradable de caminar entre
árboles con ligeras subidas. Dejado atrás
este pequeño lago, el siguiente destino
ha sido el lago "Dream", mucho más
bonito y con un paisaje de montaña de postal.
Teníamos la referencia del lago "Emerald"
que era el siguiente a un Km más arriba,
pero no hemos querido tentar a la suerte con la
nieve porque no iba a mejorar el paisaje y posiblemente
la nieve estaría más blanda y difícil
de andar.
La vuelta al coche ha sido muy rápida y sin contratiempos aunque pensábamos que a la bajada íbamos a tener más problemas con los patinazos, pero no ha sido así, comprobando que las botas se agarraban perfectamente, lo que nos ha dado seguridad.
La siguiente visita ha sido en
coche subiendo hasta la llamada "Rainbow
Curve" donde finalizaba la ruta abierta y
desde donde se tenía una buena vista del
paisaje, aunque las cumbres de las montañas
estaban cubiertas de nubes, descargando nieve.
El tiempo no ha acompañado la visita, lo que nos ha producido una primera impresión no acorde con la fama que tiene este Parque Nacional. Ayer sin ir más lejos, en un parque menos valorado que el de hoy, disfrutamos mucho de lo que teníamos delante de nuestros ojos, mientras que hoy, nos parecía estar paseando en el Pirineo y no en las Rocosas.
Mañana realizaremos
otra ruta principalmente en coche para intentar
contactar con algo de fauna, ya que hoy sólo
hemos visto un ciervo que ha cruzado la carretera
por delante del coche.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
30/05/2019 |
Rocky Mountain Nat. Park - P. Nac. de las Montañas Rocosas / Wind Cave Nat. Park (Dakota del Sur - EEUU) |
Contra todo pronóstico
hoy ha salido un día soleado, por lo que
nos hemos dado prisa para levantarnos y marcharnos
de nuevo al Parque Nacional, para visitar lo que
nos quedaba pendiente. Ayer comentaba que nos
había decepcionado un poco este parque
y que pensábamos que era debido al mal
tiempo que tuvimos, pero no, la causa no era la
climatología gris de ayer, porque hoy resplandecían
los colores y las cumbres de las montañas
estaban al descubierto, pero aún así,
no nos ha parecido que corresponde al nombre que
lleva. Suponíamos que el ponerle esta denominación
era una especie de reconocimiento al parque porque
mostraría de forma condensada lo que son
las "Montañas Rocosas", por eso
nos ha defraudado y mucho. Hemos visto en otras
partes de las "Rocosas" parques que
merecen mucho más este nombre y que responden
mejor a lo que realmente es, esta cadena de espectaculares
montañas.
Es uno de los parques más visitados de los Estados Unidos, suponemos que por su accesibilidad, estupendas infraestructuras y dimensión que permite que miles de personas deambulen y hagan sus barbacoas disfrutando de un día de naturaleza. Pero nosotros buscábamos la espectacularidad a la que nos tienen acostumbrados los Parques Nacionales americanos y eso no lo hemos encontrado aquí.
En menos de una hora ya
habíamos visto lo que nos faltaba de rutas
abiertas, encontrándonos con muy pocos
animales, por lo que hemos decidido marcharnos
a nuestro siguiente destino, el "Wind Cave
Nat. Park", distante a más de 500
Km, abandonando el estado de "Colorado",
cruzando el de "Wyoming y entrando en el
de "Dakota del Sur". Llegábamos
a media tarde al Visitor Center del parque, encontrándonos
con los primeros ejemplares de bisontes americanos,
también llamados búfalos. Unos enormes
morlacos que en principio son tímidos y
tranquilos, pero que en situaciones de apareamiento
o protección de crías, se pueden
volver peligrosos.
 |
Aprovechando el WIFI del Visitor Center del parque hemos buscado hoteles cercanos en "Hot Spring" para esta noche, porque no llevamos reservas que nos condicionen y así poder tener más flexibilidad como la de hoy mismo que hemos decidido marcharnos antes de lo que pensábamos del "Rocky Mountain". No obstante, no hemos tenido problemas para encontrar un hotel cercano de la cadena "Super8".
Mañana por la mañana, nos presentaremos en el Visitor Center de nuevo para integrarnos en un grupo que con un guía del parque entraremos en la "Wind Cave" haciendo un tour y siendo la única forma de visitar la cueva.
|
Ver
reportaje: Rocky Mountain Nat. Park (Colorado - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
31/05/2019 |
Wind Cave Nat. Park / Mount Rushmore National Memorial (Dakota del Sur - EEUU) |
Para las nueve de la mañana
ya estábamos en el Visitor Center dispuestos
a iniciar la visita a la cueva. Una hora y cuarto
después salíamos con la sensación
de no haber visto nada de interés, salvo
que como su nombre indica "Wind Cave"
o "Cueva del Viento" el aire fluye a
través de una corriente en ambas direcciones.
La diferencia entre la presión atmosférica
exterior y la interior origina una corriente de
aire para equilibrarla. Cuando la presión
exterior aumenta la corriente de aire fluye hacia
fuera de la cueva, y cuando baja, hacia el interior.
La cueva en sí es
poco atractiva, con tres niveles estrechos en
los que un pasillo los atraviesa, cada uno de
ellos. No tiene prácticamente galerías
y la visita ha consistido en leyendas contada
por una señorita ranger, sobre las creencias
espirituales de los indios "Lacota".
Al salir comentábamos
que considerar a esta cueva como Parque Nacional,
debe ser de que deben de andar cortos de cuevas
en Estados Unidos y quieren tener como sea en
su catálogo de naturaleza, algunas muestras.
Pero realmente cualquier cueva de nuestro Pirineo,
tiene mucha más calidad y vistosidad que
la de hoy.
Como hemos terminado la
visita muy pronto y no había nada más
que hacer por allí, nos hemos ido al cercano
"Mount Rushmore National Memorial",
el conocido lugar en el que aparecen esculpidas
en una montaña de roca, las caras de cuatro
presidentes americanos: George Washington, Thomas
Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
Este lugar está
separado apenas 60 Km de la "Wind Cave",
por lo que poco hemos tardado en llegar y sacar
las fotos de recuerdo, incluyendo un cómodo
paseo que te permite acercarte a la base de las
figuras esculpidas. En ese momento ha comenzado
a llover y hemos terminado casi corriendo de vuelta
al importante complejo que agrupa servicios y
tiendas para la mucha gente que visita diariamente
este lugar.
Era hora de almorzar y hemos comido por primera vez en este viaje, platos bien preparados, bueno es un decir, todo lo bien que se puede encontrar comida más o menos sana en este país a precios razonables: un guisote de bisonte y tilapia con arroz y verduras, un pescado de agua dulce que comíamos constantemente en nuestro reciente viaje a Uganda y Etiopía. Todo un festín, porque al menos hemos cambiado la dieta de ensaladas, platos preparados o de comida rápida.
Terminada la visita hemos
comprobado que nos daba tiempo de hacer los 100
Km de carretera que había hasta "Vall",
una ciudad con servicios de hospedaje cercana
al "Badlands Nat. Park" que visitaremos
mañana, por lo que después de aprovisionarnos
de comida en un "Walmart", nos poníamos
en camino llegando a un motel de la cadena "Econolodge",
de precio más asequible que las otras cadenas
que al ser fin de semana disparan los precios.
Esperamos que mañana volvamos a recuperar las buenas sensaciones que hemos perdido estos dos últimos días en los que los parques no nos han gustado demasiado.
|
Ver
reportaje: Mount Rushmore Nat. Memorial (Dakota del Sur - U.S.A.)
|
|
Ver
reportaje: Wind Cave Nat. Park (Dakota del Sur - U.S.A.)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|