|
|
|
|
|
|
|
|
12-13-14/06/2022
|
Donosti - Clermont Ferrand - Besançon - Meersburg (Alemania) |
Comienzo de otra salida,
esta vez a Alemania, para cumplir con un encargo
de nuestro hijo Alain y aprovecharlo para realizar
una de las varias rutas que hay en el país,
sobre una arquitectura de sus edificios muy particular
denominada: "Casas con entramados de madera".
Una arquitectura que en la actualidad corre muchos
peligros de desaperecer con las modernizaciones
realizadas en muchas casas de algunas aldeas que
han destrozado la imagen del pueblo. En la actualidad,
se está retirando el yeso para descubrir la belleza
oculta de la armadura en su originalidad y hacerla
visible de nuevo. Así que antes de que
desaparezca este tipo de construcciones, eliminando
vestigios de una forma de construir de varios
siglos, hemos querido hartarnos de ver los mejores
pueblos de la zona del sur de Alemania que aún
conservan este tipo de casas.
Nos hemos tomado con calma
el largo viaje en coche de 1.600 Km hasta el lago
Costanza, haciendo noches en Clermont Ferrand
y Besançon, en los que anduvimos al atardecer
disfrutando de agradables paseos por las ciudades.
Cuando hemos llegado a Meersburg a orillas del lago Constanza, hemos comenzado con este precioso y turístico pueblo, en el que las calles estaban llenas de gente disfrutando del sol y de las vistas del lago. Durante toda la tarde hemos admirado las estrechas calles en las que destacaba este tipo de arquitectura y que desembocaban en un espectacular paseo lleno de terrazas llenas de gente que dejaban pasar el tiempo como si estuviesen en el Edén.
Para pernoctar habíamos reservado el hotel "Naturata", que ha resultado ser un hospedaje ecológico, poco confortable y en el que vendían tomates de pera a 12 € el kilo, entre otras cosas.
Mañana iniciaremos las etapas que llevamos programadas parando en los pueblos, como el llamado "Pfullendorf" para admirar sus centro histórico.
|
Ver
reportaje : Meersburg (Alemania) |
|
|
arriba |
--------------------------------------------------------------------------------------------
|
15/06/2022 |
Pfullendorf - Biberach an der Riß (Alemania) |
Después de una noche de poco dormir y muchas vueltas en la cama intentando coger postura en un colchón muy duro, una almohada enana, un edredón de invierno y sin aire acondicionado, hemos sobrevivido a este hotel que no tiene nada de acogedor ya que a las cinco y media de la mañana ha empezado una maquina a funcionar con mucho estruendo, me imagino que lavando esos tomates de 12 € para tenerlos a punto y que se los llevasen para las siete y media de la mañana cuando han abiertos las puertas de la tienda y ha empezado a llegar mucha gente dispuesta a ¡¡¡ dejarse los cuartos !!! por todo lo que llevase en la etiqueta la palabra ¡¡¡ Bío..... !!!
Antes de salir del pueblo
de "Überlingen" en donde estaba
el hotel, hemos estado en varios supermercados
buscando algunos productos, porque como nos movemos
mucho y no sabemos dónde nos va a pillar
la hora de comer, preferimos tener resuelto este
tema y no perder el tiempo buscando algún
restaurante de nuestro agrado, dejando para una
cena temprana los platos más fuertes.
En cuanto hemos llegado a "Pfullendorf" por una carretera estrecha y con muchos camiones, hemos recorrido el pueblo visitando su centro histórico en el que hemos podido admirar unas bonitas construcciones de entramados de madera que era lo que habíamos venido a ver.
Los bocadillos los hemos
comido en un agradable parque con lago, desde
donde hemos tomado dirección a Biberach
an der Riß, próximo destino a ver
en el día.
Ver
reportaje : Pfullendorf (Alemania) |
|
Ambas ciudades están
separadas por 52 Km, por lo que poco hemos tardado
en llegar al hotel "Gaststätte
Piperoni"
que a pesar del nombre que lo ha tomado de su
concurrido restaurante y que nos hacía
dudar de su calidad como hospedaje, ha sido estupendo
y más barato que el de ayer, esperando
un poco a que bajase la temperatura exterior para
salir a recorrer el pueblo.
Estamos inmersos en una ola de calor también aquí en Alemania, pero que nada tiene que ver con lo que oímos que ocurre en Donosti.
"Biberach an der Riß"
es un pueblo bonito con una preciosa "plaza
del mercado", con edificios muy cuidados
de estilo alemán, pero no abundan los entramados
de madera. Después de un buen paseo y cansados
de andar nos hemos sentado en una terraza a beber
una cerveza estupenda y lo digo con cierto conocimiento
de causa, porque trabajé de joven en una
fabrica de cervezas y no la bebía porque
no me gustaba, ni con posterioridad, cuando las
pocas veces que pido una cerveza en Donosti lo
hago mezclada con limón. Sin embargo, cada
vez que vengo a Alemania la bebo con auténtico
placer y siempre me pregunto lo mismo, por qué
la cerveza de casa es tan diferente de la de aquí.
Cuando estábamos sentados bebiendo se nos
ha acercado una señora de la mesa contigua
preguntándonos en español de dónde
eramos, porque nos había oído hablar.
Ella ha resultado ser cubana con más de
14 años fuera de su país y que conocía
Donosti, de algunos viajes que había hecho
cuando trabajaba en Toulouse, ciudad que le encantaba
por su mar y cómo no, por sus pintxos.
Para cenar nos hemos acercado a un Biergarten llamado "Pflugkeller" en el que hemos tenido que compartir mesa porque estaba lleno. A Carmen se le nota que disfruta hablando alemán, porque con la rapidez con la que pronuncia quiere decir que lo domina muy bien y no se le ha olvidado en absoluto, a pesar de que en casa no encuentra ayuda por nuestra parte. No obstante, en el Biergarten hablaban un dialecto que le ha supuesto un mayor esfuerzo, pero lo ha resuelto sin problemas.
Mañana continuaremos con la ruta acercándonos a Riedlingen, otro de los recomendados en este tipo de arquitectura, cumpliendo las etapas que nos hemos propuesto hacer.
|
Ver
reportaje : Biberach an der Riß (Alemania) |
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
16/06/2022 |
Riedlingen - Blaubeuren (Alemania) |
Cuando esta mañana,
salíamos a comprar algunas cosas para llevar
y comer a nuestro aire, hemos visto que todos
los establecimientos estaban cerrado, porque en
esta región de "Badén-Wurtember"
el día de Corpus Christi es fiesta y cuando
entrábamos en el centro histórico
de "Riedlingen" hemos tenido que parar
al encontrarnos que acera y carretera estaban
ocupados por cientos de personas que oían
misa en el exterior de una iglesia, en donde el
sacerdote la estaba celebraba fuera. No sabíamos
qué hacer y estábamos parados cuando
una persona creemos que de la propia parroquia,
nos ha abierto paso amablemente y hasta nos ha
aconsejado dónde aparcar, porque no se
paga ninguna tarifa en días festivos, ni
hay límite de tiempo.
Hora y media nos ha llevado ver todo el casco histórico de "Riedlingen", ya que no había muchas casas con arquitectura de entramados de madera, por lo que nos hemos decidido por avanzar otra visita de nuestra ruta que la teníamos prevista para mañana y hacerla hoy.
Ver
reportaje : Riedlingen (Alemania) |
|
En coche hemos recorrido
los 45 Km que nos separaban de "Blaubeuren"
y a la entrada de la ciudad hemos visto una zona
verde muy animada con gente haciendo barbacoas,
parando para comer en una mesa de picnic que estaba
libre. A mí que me gustan mucho las barbacoas
de chuletillas de cordero, las de aquí
no han despertado mi interés aunque supongo
que no estarán mal porque las salchichas
de aquí son muy buenas ¡¡¡
pero no es cordero !!!.
Enseguida hemos podido comprobar que "Blaubeuren" es una ciudad muy importante en el tema turístico de esta región, porque estaba llena de gente. Terrazas y restaurantes a rebosar de visitantes que se paraban a admiran estas construcciones típicas, que sin duda eran más y mejores de las que hemos visto en días anteriores. Cansados de andar de un lado para otros, pero muy satisfechos con lo visto, retornábamos a "Riedlingen" para hacer el check-in en el "Hotel Restaurante Jimmy Altheim", para seguido ir a cenar a un restaurante griego que por la mañana lo habíamos visto y reservado. Una estupenda cena de dolmadas, souvlaki, queso griego y demás, acompañado de cerveza y ouzo.
Ver
reportaje : Blaubeuren (Alemania) |
|
Como vamos con adelanto sobre nuestro itinerario, hemos incorporado otro destino nuevo para mañana, la ciudad de "Ulm" con bastante historia y famosa. Después retomaremos nuestra ruta dirigiéndonos a "Bad Urach" en la que pernoctaremos.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
17/06/2022 |
Ulm - Bad Urach (Alemania) |
Este nuevo destino de "Ulm"
incorporado a nuestro itinerario no ha sido acertado.
Con una carretera llena de camiones y con pocos
tramos de dos vías por dirección,
llegábamos al aparcamiento subterráneo
de la plaza del Ayuntamiento. Punto clave, porque
allí está el centro histórico
de la ciudad y "Ulm" es bastante grande,
como para tener que desplazarte por transporte
público y no teníamos demasiado
tiempo.
Después de ver el precioso edificio del Ayuntamiento con sus murales exteriores contando batallas ocurridas, escenas de caza y demás, nos hemos acercado a la catedral, que como en la mayoría de las ciudades, estaba ¡¡¡ empaquetada !!!, es decir, llena de andamios que parecían llevar años colocados, pero sin actividad ni obreros trabajando.
Después de un paseo por las estrechas calles del casco antiguo y cansados de no ver nada de interés, cogíamos el coche con dirección a "Bad Urach" que era el siguiente destino de la ruta, parando en el camino en un área de descanso para comer una ensalada que habíamos comprado en un supermercado.
 |
'
Llegados a "Bad Urach"
lo primero ha sido dejar el equipaje en "Hotel
Ristorante Rostica"
que es un edificio que cumple con la arquitectura
que estamos buscando, por lo que hoy dormiremos
en una de estas casas típicas.
 |
'
A media tarde salíamos a visitar el pueblo, llevándonos una estupenda sorpresa al llegar a la "Plaza del Mercado" y encontrar un entorno espectacular, lleno de casas con entramados, muy cuidadas y digna de reconocerla como la mejor "Markplatz" de todas las que hemos visto hasta la fecha.
Si hasta ahora nos quejábamos
un poco de que encontrábamos pocas edificaciones
de este tipo en los pueblos visitados, hoy que
no esperábamos nada mejor de lo ya visto,
un pequeño pueblo ha colmado nuestras aspiraciones
de encontrar más que casas sueltas, un
entorno completo de entramados, que hace que la
imagen de todas ellas juntas, supere con creces
a la suma de cada una de ellas. Posiblemente a
nivel individual, ayer mismo vimos en "Blaubeuren"
algunas realmente impresionantes, pero nada que
ver con esta plaza de "Bad Urach".
En la siguiente imagen se puede apreciar la concentración de este trabajo de entramados en la "Markplatz" de este pequeño pueblo.
 |
'
Ver
reportaje : Bad Urach (Alemania) |
|
Mañana seguiremos
nuestro itinerario, acercándonos a "Kirchheim
unter Teck" cerca de "Stuttgart",
buscando superar lo que hoy hemos visto y conscientes
de que ello no será nada fácil.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
18/06/2022 |
Kirchheim unter Teck - Stuttgart (Alemania) |
Seguimos durmiendo mal a causa de las almohadas que nos vamos encontrando en todos los hoteles. Al principio pensamos que era cosa de costumbre de una zona concreta, pero conforme pasan los días el tema se repite y debe ser algo a nivel nacional. Usan lo que llamamos nosotros almohadones cuadrados con poco cuerpo y blandos, por lo que no hay forma de acondicionar la cabeza y el cuello sin que se te encasquete como si fueras la ¡¡¡ Dama de Elche !!! cuando estás boca arriba. A mí en particular, que tengo hombros más bien anchos, cuando estoy de costado que es como duermo habitualmente, la cabeza recostada me dobla mucho el cuello, poniéndomelo difícil el poder dormir. Y esta noche, además el hotel en el que estábamos hospedados era rústico, por lo que este aspecto ha sido más llamativo.
Después
de desayunar salíamos de "Bad Urach"
y siguiendo 25 Km hacia el norte, nos presentábamos
a media mañana en la ciudad "Kirchheim
unter Teck", ciudad importante con un centro
muy animado, porque había un mercado ecológico
y en este país este tema está muy
extendido y valorado.
Los puestos del mercado
estaban instalados entre edificios con este tipo
de arquitectura de entramados, dando al entorno
una peculiar imagen de retroceso en el tiempo,
aunque no en el precio de los productos.
Ver
reportaje : Kirchheim unter Teck (Alemania) |
|
Después hemos seguido
viaje a "Stuttgart", dirigiéndonos
a un "Hotel
Ibis"
con estación de "Metro" en la
puerta y que usaremos mañana para movernos
por Stuttgart.
Hoy el termómetro
marcaba 34º, una temperatura extrema para
Alemania, así que hemos esperado un poco
para salir al atardecer y acercarnos a cenar a
un Biergarten en la orilla del río "Neckar".
La cerveza buena, "Hefeweizen", pero
el Schnitzel y las salchichas bastante malas.
Mañana nos acercaremos al centro de "Stuttgart"
con una temperatura que rondará los 37º,
así que no sabemos lo que aguantaremos
por la calle, teniendo que recurrir a algún
museo como el de "Mercedes Benz" que
según nuestro hijo "Alain" que
ha estado, merece la pena visitar.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
19/06/2022 |
Stuttgart (Alemania) |
Tal como estaba previsto
hoy ha sido un día tórrido y en
grandes ciudades donde el asfalto es el principal
elemento que hay, el calor te sube hasta por las
piernas. El Metro ha sido el transporte elegido
para movernos visitando en primer lugar el centro
histórico, en el que realmente no hay mucho
que ver. Además como era domingo y coincidía
con la celebración de un día popular
de carreras para todas las edades, mucho público
estaba en el estadio de "Mercedes Benz"
donde tenía la llegada. Después
hemos podido comprobarlo porque hemos ido a ver
el museo de "Mercedes Benz" que está
junto al estadio, coincidiendo con la llegada
del grupo más numeroso de participantes
que ya colgaban su merecida medalla, porque correr
con este calor tiene mérito.
La visita al museo de "Mercedes
Benz", ha sido el único punto sobresaliente
de lo visto en "Stuttgart". Con un espectacular
diseño exterior del edificio y un itinerario
para ver su interior al ritmo que tú mismo
marcas y que recuerda al "Guggenheim"
de "Nueva York". Un descenso en espiral
con amplitud de visión te enseña
desde los primeros coches construidos, tipos específicos,
evolución de su diseño en el tiempo,
coches de famosos, etc. En definitiva, una maravilla
que llama la atención hasta a quienes no
son aficionados a la automoción.
 |
 |
'
Ver
reportaje : Stuttgart (Alemania) |
|
Al terminar la visita y
después de varias vicisitudes de que ya
no circulaba el Metro en el que habíamos
ido al museo y que nadie nos ha avisado de tal
problema, de la espera de más de media
hora al autobús que nos ha acercado a otra
estación de Metro y del calor que ya alcanzaba
los 37º, ha originado que llegáramos
al hotel cerca de las 4 de la tarde y sin comer,
salvando la situación con un simple sandwich.
A las 6 de la tarde salíamos
de nuevo con destino a otro Biergarten en un lago
para lo que hemos tenido que coger tres metros
y andar cerca de un kilómetro por un parque
que al menos era muy agradable, para cenar igual
de mal que ayer. El recuerdo que teníamos
de los Biergarten que habíamos estado en
Austria era de estupendas y variadas salchichas,
codillo y finos Schnitzel. Nada que ver con lo
que aquí te dan, pero que al menos son
baratos.
Mañana abandonaremos "Stuttgart", para continuar nuestro itinerario por los pueblos cercanos para ver sus casas con entramados de madera, empezando por "Schorndorf" siguiendo con "Waiblingen" y terminando el día en "Backnang" donde pernoctaremos. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
20/06/2022 |
Schorndorf - Waiblingen - Backnang (Alemania) |
Seguimos visitando poblaciones que aparecen en las principales rutas de este tipo de arquitectura, pero no siempre encuentras imágenes impactantes. Hoy nos ha tocado como en algunos días anteriores, diseños bastante repetitivos pero en cualquier caso, hasta en estas ocasiones resulta muy agradable pasear y moverse por estos entornos.
La temperatura ha bajado un poco y nos hemos encontrado con la necesidad de comprar una bolsa de hielo para llevar la bebida fría en una pequeña nevera, junto con algunas ensaladas para el almuerzo del día. Buscando una solución para sustituir la nevera que trajimos que no hacía más que perder agua, el otro día compramos en un hipermercado otra que nos encantó por su diseño, con las redondeces de los antiguos frigoríficos "Kelvinator".
 |
'
Y hoy tocaba recargarla
con hielo, lo que nos ha llevado a buscarlo por
supermercados y todas las gasolineras por las
que hemos pasado. El excesivo calor de ayer domingo
unido a que muchos alemanes se fueron al campo
y piscinas, hizo que se saturase la demanda y
hasta las primeras horas de la tarde de hoy no
han ido reponiendo las neveras para la venta.
Al fin en una gasolinera lo hemos conseguido y
volvemos a disfrutar de bebida fría.
Al primer pueblo al que hemos llegado ha sido "Schorndorf", en el que en una hora ya habíamos recorrido el centro histórico y en el que hemos encontrado una "Plaza de Mercado" muy bonita y algunas construcciones individuales de cierto nivel. Entre ellas la de "Daimler" el inventor del vehículo a motor y cofundador de "Mercedes Benz".
Ver
reportaje : Schorndorf (Alemania) |
|
,
La siguiente parada ha sido en "Waiblingen", también con unos pocos edificios a destacar y con un centro muy pequeño, por lo que hemos terminado enseguida.
Ver
reportaje : Waiblingen (Alemania) |
|
Y por la tarde llegábamos a "Backnang", con parada en el hotel "A&C Hotel" para dejar el equipaje. Después salíamos a recorrer el pueblo y cenar, cosas que hemos hecho rápido porque había poco de interés y la cena en un restaurante griego ha sido una calamidad.
 |
 |
'
Ver
reportaje : Backnang (Alemania) |
|
Mañana continuaremos
con dos poblaciones. Primero iremos a "Marbach
am Neckar" que está sólo a
15 Km y después a "Ludwigsburg"
que es de mayor entidad y donde pernoctaremos
dos días, para cubrir los numerosos pueblos
de los alrededores.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
21/06/2022 |
Marbach am Neckar - Vaihingen an der Enz - Ludwigsburg (Alemania) |
Continuamos ruta consumiendo visitas y sin encontrar estos últimos días nada especial que superase a la plaza de "Bad Urach", o casas como las de "Blaubeuren". Hoy concretamente primero hemos ido a "Marbach am Neckar" que salvo una puerta con reloj de acceso a la calle principal, el resto de la zona histórica, tal vez, porque la mayor parte estaba en obras, no tenía interés. Nos lo hemos tomado con calma y sentados en una terraza, hemos desayunado por segunda vez con tarta de cerezas, típicas de esta parte de Alemania para anirmarnos de sufrir todo Alemania en obras. Me imagino que es la época adecuada por la climatología, pero moverte por las carreteras y las ciudades es un auténtico martirio.
Ver
reportaje : Marbach am Neckar (Alemania) |
|
,
Después continuábamos a "Ludwigsburg", acercándonos a la oficina de turismo para que nos informaran de lo que se podía ver. Al no percibir ninguna cosa atractiva de esta ciudad en la que pasar el tiempo, nos hemos decidido por alterar un poco el itinerario, empleando la tarde en ver "Vaihingen an der Enz", que en principio lo íbamos a hacer pasado mañana al desplazarnos hacia el norte y de esta forma desahogaremos ese día que lo teníamos muy cargado de visitas y con distancias mayores de lo habitual entre los pueblos.
De todas formas "Vaihingen an der Enz" tampoco llega al nivel de lo visto con anterioridad. Una plaza de mercado, un castillo en lo alto de la colina, junto con algunas casas de entramados a lo largo de la calle peatonal, es todo lo que hay que ver.
Ver
reportaje : Vaihingen an der Enz (Alemania) |
|
A media tarde volvíamos a "Ludwigsburg" y nos íbamos a cenar a un restaurante mexicano, hartos de no encontrar las clásicas salchichas alemanas y de sufrir la comida griega que dan aquí en Alemania, porque la de Grecia es muy buena. Así que hemos cenado bastante bien en la línea de lo que esperábamos de la gastronomía mexicana.
El motivo para venir a "Ludwigsburg" ha sido su posición en el mapa y los pueblos de los alrededores que son interesantes en el tema de arquitectura de entramados y de hecho, estaremos dos noches en el hotel "Hotel Comfort", dedicando mañana a recorrer tres pueblos cercanos recomendados en el tema que nos ocupa. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
22/06/2022 |
Markgröningen - Bietigheim-Bissingen - Besigheim (Alemania) |
Por fin se ha ido el calor y por la mañana hacía una temperatura ideal para caminar. Sin embargo por la tarde ha estado lloviendo complicando el obtener fotografías con mínima calidad, porque entre sujetar el paraguas para que no se mojara el objetivo, unido a que los espacios y calles eran estrechos y reducidos, encuadrar las casas muy grandes ha sido toda una hazaña.
La primera visita ha sido a "Markgröningen" que lo más interesante ha sido su denominada "Plaza de Mercado", con grandes edificaciones de entramados, por lo demás, un centro histórico pequeño, ha hecho que terminásemos pronto el recorrido.
Ver
reportaje : Markgröningen (Alemania) |
|
,
La siguiente población "Bietigheim-Bissingen" lo único que tenía era una calle con algunas casas de este tipo y una bonita puerta de acceso a la misma. También ha sido muy rápida la visita.
Ver
reportaje : Bietigheim-Bissingen (Alemania) |
|
A partir de ahí ha empezado a llover cuando llegábamos a "Besigheim", el mejor pueblo del día con una calle de postal, llena de casas pequeñas muy coloridas y con muchas flores que aumentaban su preciosismo. Ni la lluvia ha podido afear este lugar, al que le otorgamos el ser la calle más bonita de casas con entramados de madera de todas las vistas hasta hoy.
Ver
reportaje : Besigheim (Alemania) |
|
Después retornábamos al "Hotel Comfort" de "Ludwigsburg" encontrando un restaurante en el que por fin hemos podido cenar salchichas de un par de clases diferentes, junto con otro plato tradicional llamado "Käsespätzle" (fideos con queso).
Mañana subiremos hacia el norte para ver "Eppingen" y "Mosbach" continuando con la ruta de la que llevamos la mitad del recorrido realizado. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
23/06/2022 |
Eppingen - Mosbach (Alemania) |
Ha vuelto el sol y el calor
y salvo los hoteles de las ciudades grandes, el
resto no tienen aire acondicionado ni tan siquiera
simples ventiladores, salvo en "Backnang"
que nos trajeron uno, porque era inaguantable
el calor. Son hoteles considerados de tres estrellas
y con precios más bien elevados, y no se
entiende que no dispongan en las habitaciones
de un mínimo de ventilador para hacer más
llevadera la noche. Otra cosa es que estos hoteles
se hayan apuntado a restringir el consumo de electricidad,
con este tema de la guerra de Ucrania y las sanciones
a Rusia, siguiendo las recomendaciones sobre consumo
del gobierno alemán, pero no creo que sea
este el caso. La razón seguro que es que
simplemente les es más barato y así
cumplen con las exigencias del cambio climático,
no gastando ningún tipo de energía
y ¡¡¡ protegiendo además
el planeta !!!.
A media mañana llegábamos a "Eppingen" y enseguida hemos entrado en su centro histórico, en donde hemos coincidido con numerosos grupos guiados, por lo que hemos pensado que esta ciudad tendría algo especial en materia de "Arquitectura de Entramados", para estar tan concurrida. Pero realmente de especial no tenía gran cosa. Es cierto que la calle central peatonal tenía unas cuantas y bonitas construcciones, pero no para justificar el número excesivo de personas recorriendo el pueblo como si fuese una gran atracción.
Ver
reportaje : Eppingen (Alemania) |
|
,
Después de comer, tomábamos dirección "Mosbarch" para cubrir las visitas de hoy, el calor ha ido aumentando considerablemente y al llegar a nuestro destino nos hemos instalado en el "Hotel Goldener Hirsch Mosbach", que en cuanto hemos entrado en la habitación, "Carmen" ha llamado al propietario para decirle, que en esas condiciones de calor no se podía estar allí, por lo que nos han traído un ventilador que han tenido que ir a comprar.
A media tarde salíamos a dar una vuelta por el centro histórico de "Mosbach", buscando la sombra para protegernos del sol. Como era de esperar por la cantidad de gente que andaba visitando la zona, hemos visto preciosas construcciones, principalmente destacadas por su lujo y calidad de obra, todas ellas renovadas recientemente.
Ver
reportaje : Mosbach (Alemania) |
|
Para cenar, hemos ido a
otro Biergarten llamado "Brauhaus Mosbach"
y esta vez sí hemos acertado con la calidad,
si bien, el tema de las salchichas no lo tenían
muy desarrollado. Por lo menos el Schnitzel con
patata asada estaba bueno. Yo por mi parte sigo
bebiendo cerveza en jarras de 1/2 litro de "Hefeweizen",
cosa inexplicable, porque en casa nunca bebo cerveza
y menos 1/2 litro de ningún tipo de líquido
salvo sopas.
Mañana sólo tenemos un destino que visitar, pero se trata de "Heidelberg" y por la información que tengo hay bastante que ver, por lo que probablemente nos llevará casi todo el día. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
24/06/2022 |
Heidelberg - Pforzheim - Calw (Alemania) |
Un día que ha empezado mal visitando Heidelberg porque no era lo que esperábamos, ha continuado desagradable por el denso tráfico y tapones en la carretera a "Pforzheim" y al final se ha arreglado con la visita a "Calw".
La idea que teníamos de "Heidelberg" era la de una ciudad monumental y la misma idea debían tener los numerosos turistas que deambulaban por las calles de la ciudad antigua viendo tiendas de souvenirs. La otra alternativa eran los museos o subir al castillo viejo. En cuanto hemos entrado en la Oficina de Turismo para completar la información que traíamos, nos hemos dado cuenta que el "Heidelberg" actual, es una de esas ciudades que ha conseguido entrar en los circuitos y rutas turisticas. Desde diferentes puntos de Europa, incluida España, es punto de parada para los autocares que descargan a los viajeros para que consuman pequeños recuerdos en la calle principal.
Poco tiempo hemos permanecido en la ciudad, prefiriendo pasar más tiempo en otro destino mejor, por lo que para la hora de comer estábamos en "Pforzheim", a pesar del caos con el que nos hemos encontrado en la carretera.
 |
'
Ver
reportaje : Heidelberg (Alemania) |
|
Poco tiempo hemos permanecido en la ciudad, justo el necesario para gestionar el check-in del hospedaje, prefiriendo pasar más tiempo en otro destino mejor. Nos hemos presentado en el hotel "Gute Hoffnung" en el que pulsando nuestro nombre en una pantalla, nos han caído las llaves de la habitación y en la que gracias a dios había un ventilador, ya que no había nadie en la recepción para pedirlo y el calor un día más lo requería.
Como lo que hemos visto de "Pforzheim" no nos ha gustado nada y seguía siendo un caos de obras, semáforos y tráfico, a media tarde nos hemos dirigido a "Calw", con la agradable sorpresa de encontrarnos con una de las mejores ciudades de "entramados" en la que hemos estado. Una calidad de diseño excepcional, con enormes edificios y una impresionante "Plaza de Mercado" nos han hecho olvidar el resto del día.
Y como broche final, una buena cena en un "Brau Manufaktur" (Fábrica de Cerveza) y una foto de recuerdo con "Hermann Hesse", premio nobel de literatura.
Ver
reportaje : Calw (Alemania) |
|
,
Al adelantar un destino, lo más conveniente era reorganizar las visitas para aprovechar mejor el tiempo y como aún estábamos en plazo de cancelar sin coste alguna reserva de hotel, el cambio de visitas ha sido bastante importante, dando más tiempo de dedicación a "Rothenburg ob der Tauber " y a "Nuremberg". |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
25/06/2022 |
Altenstteig - Dornstetten - Herrenberg (Alemania) |
Cuando estaba programando este viaje en casa, vi una imagen de un pueblecito en una colina llamado "Altenstteig". Y como tenía las coordenadas del punto desde el que se había obtenido la imagen, hoy nos hemos dirigido a ver si éramos capaces de encontrarlo, ya que estaba cerca de nuestra ruta. Después de varios intentos, incluso de bajar casi monte a través, hemos encontrado el lugar y ahí queda nuestra imagen, si bien, en "Altenstteig" hay muy pocas casas de "Entramados de madera", por lo que una vez sacada la fotografía, hemos proseguido el itinerario sin entrar en él.
 |
'
Ver
reportaje : Altenstteig (Alemania) |
|
En el que sí hemos
entrado ha sido en "Dornstetten", pero
que si nos lo hubiésemos saltado tampoco
habría pasado nada, ya que no tenía
excesivo interés ni tampoco muchas casas
del tipo que buscamos.
Ver
reportaje : Dornstetten (Alemania) |
|
,
Después tomábamos rumbo a "Herrenberg", dejando el equipaje en el "H+ Hotel Stuttgart Herrenberg", un moderno hotel que nos ha gustado por su funcionalidad, comodidad y precio, por lo que pensamos que es un hotel de negocios y que al ser fin de semana, habían bajado la tarifa como reclamo a turistas.
En cuanto a la ciudad, es bastante importante y su centro histórico bastante bonito, con mucha gente en las terrazas tomando cerveza. Gran cantidad de edificios con "entramados" llenan estas calles peatonales adornadas por estas construcciones que han sobrevivido al tiempo y a modas arquitectónicas.
Ver
reportaje : Herrenberg (Alemania) |
|
Mañana terminaremos la ruta por este sudoeste alemán, adentrándonos un poco en la "Selva Negra" y acercándonos a "Haslach im Kinzigtal" y a "Schiltach" últimos destinos que visitaremos. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
26/06/2022 |
Haslach im Kinzigtal - Schiltach (Alemania) |
El viaje a "Haslach
im Kinzigtal" ha sido de unos 100 Km y el
GPS nos ha llevado por carreteras inhóspitas
de la "Selva Negra" profunda, en las
que no había ninguna circulación
y menos mal, porque por su estrechez no pasaban
dos coches. No sabemos de dónde ha podido
sacar el itinerario el sistema GPS, pero en todos
los viajes, por lo menos un día nos gasta
una de estas bromas pesadas, en la que no sabemos
si estamos perdidos y si llegaremos a nuestro
destino.
Si a ello se le suma que "Haslach im Kinzigtal" no tiene ningún interés en el tema que estamos centrados, podíamos habernos ahorrado el viaje y habríamos gastado menos en gasolina, que por aquí está por encima de los 2 €.
Ver
reportaje : Haslach im Kinzigtal (Alemania) |
|
El siguiente destino era
"Schiltach" que nada tenía que
ver con el anterior y que sí merecía
la pena. Un bonito pueblo atravesado por un río,
con cantidad de casas de esta arquitectura, llenando
calles y plazas. La "Plaza de Mercado"
que está considerada una de las más
empinadas de Alemania, se ha incendiado varias
veces a lo largo de la historia a causa de que
los edificios estaban pegados unos a otros, presenta
en la actualidad una arquitectura muy bien conservada
con cada edificio independiente, lo que ha conseguido
que se olviden los numerosos incendios históricos.
Ver
reportaje : Schiltach (Alemania) |
|
,
Terminada la visita nos
hemos dirigido al hotel "Sonnenrain",
ubicado en plena naturaleza y cercano a "Lossburg"
y desde donde mañana viajaremos 220 Km,
esperemos que sin grandes atascos, para ver "Rothenburg
ob der Tauber" cercano ya a"Nuremberg".
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
27/06/2022 |
Rothenburg ob der Tauber (Alemania) |
Hoy el llegar al nuevo
destino "Rothenburg" requería
hacer 230 Km pasando muy cerca de "Stuttgart"
y teníamos miedo de que se convirtiera
en un sacrificio debido a la densidad de tráfico
en la zona y las retenciones que por la radio
avisaban. Después de lo que nos hizo el
GPS ayer, hoy nos hemos fiado más del que
trae el coche, aunque también es malísimo,
pero tiene la ventaja que la ruta la hace en función
del tráfico y hoy era lo primordial.
Por lo menos hemos acertado
con la elección porque ha sido un viaje
bastante tranquilo, sólo con los contratiempos
por las obras que inundan Alemania. También
debo decir que aunque no quedan muchos tramos
de autopista sin límite de velocidad, he
coincidido con uno de ellos unos pocos kilómetros,
poniendo el coche a 175 Km/hora y me he tenido
que apartar metiéndome entre dos camiones,
porque me venían empujando cuatro coches
que parecían estar en competición.
Una anécdota de la disparidad de criterios
respecto a la seguridad y riesgo vial, que cuando
pasas por una carretera general que atraviesa
un pueblo de los cientos que hay, debes reducir
la velocidad en muchos casos a 50, 40 y hasta
30 Km/hora, sin que haya nadie por la calle y
después, en una autopista de dos carriles
por dirección, ocupado uno de ellos por
los miles de camiones que circulan, puedes alcanzar
los 200 Km/h sin problemas legales, pero ¿y
el riesgo?.
Después de comer llegábamos al "Hotel Gasthof Neusitz" cercano a "Rothenburg" y salíamos a recorrer la zona amurallada de esta maravillosa ciudad que sin duda es la que más nos ha gustado de todas las vistas de pequeña dimensión que hasta el año de 1803 fue una Ciudad Imperial Libre, y hoy en día es una atracción turística de fama mundial por su bien conservado centro medieval.
Después de pasear durante varias horas y cenar por fin diferentes tipos de salchichas en una feria popular, que se está celebrando durante esta semana, hemos tenido que dejar para mañana por la mañana algunas zonas que no nos ha dado tiempo de ver, y aunque no solemos necesitar alargar la estancia en los sitios que visitamos, éste en concreto se puede considerar especial por su cantidad de atracciones como: sus puertas de la muralla y sus edificios, y aunque no abundan las casas con entramados, como en otros lugares en los que hemos estado, pasear por sus calles resulta muy agradable.
Ver
reportaje : Rothenburg (Alemania) |
|
Así pues, mañana terminaremos de ver "Rothenburg" y nos marcharemos a "Nuremberg" en donde terminaremos nuestra ruta de "Casas con arquitectura de entramados de madera". |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
28/06/2022 |
Rothenburg ob der Tauber - Fürth - Nuremberg (Alemania) |
Tal como esperábamos este hotel "Gasthof Neusitz" ha terminado rematando la mala sensación que tuvimos ayer al hacer el check-in, con un paupérrimo desayuno dejándonos una sensación de haber metido la pata al reservar habitación, que no tenía tampoco la calidad esperada, así que bastante temprano lo hemos abandonado y vuelto a "Rothenburg".
En pocos destinos hemos
tenido que volver a la mañana siguiente
porque nos habían quedado cosas por ver,
pero "Rothenburg" bien merecía
gastar tiempo recorriéndolo sin dejar nada
pendiente. Aunque tampoco teníamos demasiado
tiempo porque hoy nos desplazábamos a "Nuremberg",
por lo que nos hemos dedicado a los sitios concretos
que nos quedaron de ayer y hemos cerrado la visita
con tiempo suficiente. Además como era
todavía temprano por la mañana hemos
encontrado los puntos interesantes sin gente,
lo que es de agradecer.
.
100
Km aproximadamente de buena carretera y con muchos
tramos sin límite de velocidad y muchos
camiones que impedían correr, nos ha situado
en "Nuremberg" acercándonos al
hotel "Invite",
que por el mismo precio que nos costó el
de ayer, nos ha proporcionado una habitación
de calidad muy superior al anterior, además
está justo en una parada de tranvía
que nos ha acercado al centro de la ciudad en
cuatro paradas.
Como mañana estaremos todo el día visitando "Nuremberg" esta tarde nos hemos acercado en Metro a un barrio algo periférico, que aparecía en los mapas con recomendación de visitarlo. Cuando hemos llegado y recorrido el pequeño centro histórico y el poco interés que tenía, hemos cogido el Metro de vuelta y retornado a "Nuremberg".
 |
 |
'
Desde luego, esta ciudad es muy bonita y a pesar de lo poco que hemos visto, centrándonos en la zona del centro, "Iglesia de San Lorenzo" y la "Hauptmarkt", que nos han parecido un adelanto estupendo de lo que podremos ver mañana con más tiempo.
 |
 |
'
Para finalizar el día, una cena a base de distintos tipos de salchichas que al fin las hemos podido considerar como la gastronomía alemana tradicional que recodábamos, andábamos buscando y que nos ha costado bastante encontrar en el itinerario que hemos realizado durante dos semanas.
 |
'
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
29/06/2022 |
Nuremberg (Alemania) |
Seguimos con calor aunque algo ha bajado la temperatura en éste nuestro último día de visitas a esta parte de Alemania. En cuanto hemos desayunado en el hotel, hemos cogido un tranvía para ir a visitar la zona del castillo.
Cuando estuvimos en "Stuttgart",
el recepcionista del hotel "Ibis" nos
aconsejó comprar un billete que vale para
todo tipo de transporte urbano y que durante el
mes en curso puedes utilizarlo en todas las ciudades
de Alemania. Así lo hicimos en su momento
y lo estamos disfrutando ya en varias ciudades.
Por sólo 9 € cada uno, hemos utilizar
el Metro, tranvía y autobús, tanto
en "Stuttgart" como ahora en "Nuremberg"
sin ningún tipo de limitación.
El castillo se ubica dentro
de la ciudad amurallada y muy cerca de la zona
céntrica, por lo que es muy cómoda
su visita. También muy cerca se encuentra
la casa de "Alberto Durero" el pintor
más famoso del Renacimiento alemán,
conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos,
grabados y escritos teóricos sobre arte.
Pasando la mañana y bajando a la "Hauptmarkt",
para ver a las 12 h., en la iglesia de Frauenkirche,
el famosos reloj con las figuras móviles
Männleinlaufen.
Por la tarde, una visita fugaz al Palacio de Justicia y al Memorial para ver de cerca donde se celebraron los "célebres juicios de Nuremberg", ya que por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial decidieron enjuiciar a los responsables por cometer crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
 |
 |
'
Y para terminar como debe ser toda visita a Alemania, una cena en la más antigua ¡¡¡Cocina de Salchichas !!! de "Nuremberg" que lleva funcionando en el mismo sitio desde el año 1419.
 |
'
Ver
reportaje : Nuremberg (Alemania) |
|
Mañana comenzaremos el retorno a casa, pasando primero por "Crailsheim" para recoger una bicicleta de nuestro hijo Alain de cuando estuvo viviendo aquí en Alemania, que nos llevaremos a Donosti. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
30/06/2022 |
Nuremberg - Crailsheim (Alemania) - Beaune Sud (Francia) |
La primera etapa del día
ha sido corta, de "Nuremberg" a "Crailsheim"
situada al noreste del estado federado de "Baden-Wurtemberg",
donde recogimos la bicicleta de nuestro hijo "Alain".
Hemos tenido la suerte de que entrara dentro del
coche, sólo desmontando la rueda delantera,
de forma que el desplazamiento, del vehículo
por carretera no ha sufrido el rozamiento del
aire y en ese aspecto ha sido cómodo. También
el tráfico ha colaborado consiguiendo hacer
650 Km hasta "Baune Sud" ya en Francia
en donde hemos ido al hotel "Premiere
Class".
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
, |
|
|
|
|
|
|