|
|
|
|
|
01/08/2007 |
|
Viena
(Austria) |
¡¡¡Impresionado!!!
he quedado de mi primera visita a Viena. Tenía ciertas
dudas sobre la magnitud de su afamada belleza, a tenor de
lo que me ha pasado con otras capitales.
No creo haber visto
nunca una ciudad con tantos monumentos, edificaciones espectaculares,
jardines y en definitiva un entorno tan bello como éste.
Ha superado con creces mis expectativas hasta el punto de
que me voy a quedar otro día, para disfrutar de un
entorno tan peculiar y único en el mundo.
He salido muy temprano
y he vuelto casi al anochecer. Muchísimas horas andando
de un lugar a otro, cansado pero con una gran satisfacción.
He realizado una ruta
a pie marcada que recorre los puntos principales de interés.
He recorrido el casco antiguo, la zona de los museos y me
he perdido por calles admirando infinidad de edificios que
aquí pasan desapercibidos, pero que en cualquier otro
lugar serían motivo de toda una calificación
de atracción turística.
Siguiendo los consejos
de Carmen, mi mujer, he ido el palacio barroco de Schönbrunn,
residencia que fue de los Habsburgo en su época. Todo
lo que pueda decir es poco: sus dimensiones son grandiosas,
jardines, invernadero de Eiffel, esculturas, fuentes, etc.
te llevan a un pasado de lujo y a preguntarte cómo
era posible tal forma de vida.
Mañana continuaré
mi visita, porque aún me quedan bastantes cosas por
ver.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
02/08/2007 |
|
Viena
(Austria) |
Hoy también
ha hecho un día precioso. Tal vez con demasiado calor,
pero Viena con sol es algo espectacular. Como se puede apreciar
por mis comentarios y por el amplio reportaje fotográfico
que he realizado, he quedado prendado de esta ciudad.
He subido a la "Torre
del Danubio" para sacar fotos panorámicas de Viena.
He estado en un museo que tenía una importantísima
exposición de 150 réplicas de terracota al natural
y 1.000 a tamaño reducido, del primer Qin emperador
de china (Qin Shi Huang Di). He subido en la mítica
noria gigante y vuelto a perderme entre calles para descubrir
continuamente preciosos edificios.
En definitiva,
un magnífico día en todos los sentidos.
Mañana me marcharé a Budapest que también
tiene fama de muy bonita pero que dudo que pueda alcanzar
el nivel de Viena.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
03/08/2007 |
|
Viena
(Austria) - Budapest (Hungría) |
Con el fin de aprovechar
el día y que Budapest está sólo a 250
kms. de Viena, he salido temprano para llegar a tiempo de
dar un paseo por Budapest y tomar contacto con la ciudad.
El viaje ha sido todo por autopista, así que a las
12 h. ya estaba instalado en el camping. He comprado la carta
turística que te permite utilizar el transporte público
y te aporta descuentos en los museos.
La tarde la he dedicado
a realizar una ruta a pie, por ambas orillas del Danubio.
He pasado por delante del Parlamento y he divisado el castillo
de Buda. Ambos edificios impresionantes por sus dimensiones.
Mañana profundizaré
más y recorreré la ciudad visitando los puntos
que aparecen como especiales en los folletos que he recogido
en la Oficina de Turismo.
Es un problema haber
estado primero en Viena, porque sin querer estás comparando
continuamente con referencias anteriores, y claro, lo de Viena
es punto y aparte.
Los datos del camping
son:
Haller Camping
Latitud: 47º 28.591
N - Longitud: 19º 04.961 E
Haller utca 27, 1096
Budapest
Tel.: +363 1 476 3418
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
04/08/2007 |
|
Budapest
(Hungría) |
Hoy me he pasado de
andar. A las 9 de la mañana ya estaba trotando porque
tenía mucho que ver y claro, a la tarde me iba arrastrando,
cansado pero contento de todo lo que he visto.
Primero me he dirigido
a los parques de la zona baja de Pest, donde he visitado varios
palacios y he aprovechado para darme un baño termal
en un precioso balneario utilizado principalmente por los
budapestinos, que aunque suena raro es así como se
llaman.
He vuelto andando hasta
el centro, por una avenida llena de casas de la época,
aunque un poco descascarillas y he cruzado el puente para
subir al castillo de Buda. He debido subir por un sitio un
poco extraño, porque he tenido que dar varios rodeos
por las terrazas y pasadizos del castillo sin nadie a la vista
y bajo una música de cámara impresionante. El
entorno era tan especial que he estado parado mucho tiempo
oyendo la música, solo y bajo una acústica perfecta.
Realmente no sabía si esto era así o me había
metido en algún lugar que no debía. Al final,
cuando he llegado a una plaza donde había mucha gente,
ha resultado ser que la Orquesta Filarmónica de Budapest
estaba ensayando, porque iban con ropa deportiva. Pero la
acústica era peor en la plaza que en los pasadizos
por donde yo he estado, o eso me lo ha parecido a mí.
Realmente ha sido una situación única.
He continuado la visita
hasta mediada la tarde, hasta que no he podido más
de lo cansado que estaba y me he vuelto al camping. El número
de fotos que he sacado me ha dado mucho trabajo con la selección,
adaptación y realización del reportaje.
Mañana dejo
Hungría bordeando el lago Balatón para entrar
en Croacia, donde me espera otro tipo de experiencias: Parques
Nacionales, pueblos costeros y demás.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
05/08/2007 |
|
Budapest
(Hungría) - Varazdin - Zagreb (Croacia) |
Como es domingo la
carretera a primera hora está vacía, así
que rumbo a Croacia he pasado por la zona turística
húngara del lago Balatón, por una perfecta autopista
y con mucha rapidez, No he parado porque lo que he visto no
atraía mucho. La entrada en Croacia ha sido fluída
y enseguida he encontrado un cajero para sacar efectivo, porque
nunca se sabe la aceptación más o menos extendida
de las tarjetas en cada uno de los países. Es curioso
pero en unos sitios, admiten Visa y no Mastercard, en otros
al contrario y en una cadena de supermercados sólo
me aceptaban la marca Maestro. Esto quiere decir, que hay
que ir bien surtido de tarjetas para tener pocos problemas.
En tres semanas
he estado en nueve países diferentes cada uno
con su moneda y su forma de vida, y pasé sin
parar por Eslovaquia y no necesité cambiar porque
me admitieron euros en la viñeta de la autopista.
Las gasolineras son el punto de descarga del dinero
en efectivo antes de salir del país, porque controlo
bien el importe que voy echando hasta consumir todo
lo que me queda.
La primera impresión
de Croacia ha sido buena, con mejores sensaciones que Hungría
y aunque es sólo una apreciación de entorno,
las infraestructuras parecen más cuidadas.
He parado en Varazdin
porque me pillaba de paso y con mucho tiempo disponible. La
información que tenía sobre este pueblo aconsejaba
visitarlo. Un casco urbano barroco muy cuidado y un castillo
eran la base de la ruta. Y efectivamente me ha gustado, había
ambiente festivo con todas las terrazas llenas y he pasado
3 horas paseando de forma muy agradable.
Después he seguido
camino hacia Zagreb directamente al único camping que
hay. Está a 10 Km. en la carretera de Ljubljana, en
sentido hacia Zagreb y es un área de servicio que tiene
de todo: cafetería, motel, supermercado y camping.
Los datos son:
Motel Camping Plivitce
Latitud: 45º 46.538
N - Longitud: 15º 52.558 E
a 2 Km. de Jankomir
cerca de Lueko
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
06/08/2007 |
|
Zagreb
(Croacia) |
Poco tengo que contar
hoy, porque Zagreb me ha gustado poco. Es una capital con
muchos museos, pienso que aprovechando la cantidad de edificios
de época que tienen. No obstante, están todos
envueltos en las mallas de protección mientras se restauran.
El caso es que, no se ve prácticamente nada, salvo
las telas y además con anuncios. Te deja como si tuvieras
un caramelo, al cual no puedes quitar el envoltorio y piensas
que puede que sea bueno, pero no disfrutas nada.
He tenido mi primera
infracción aunque la culpa no ha sido del todo mía.
He tenido que ir al centro en coche, porque desde el camping
hay muy mal servicio de autobuses. Iba por el carril central
y me ha adelantado un coche por la derecha y en el último
momento ha pegado un frenazo porque un peatón iba a
atravesar por el paso cebra. El coche me ha impedido ver al
peatón y he seguido con la mala fortuna que a 50 metros
estaba un policía motorista, quien me ha parado y me
ha dicho que había cometido una infracción.
Yo le he explicado que el otro coche ha frenado bruscamente
y que no me dejaba ver si iba a pasar alguien. Después
de discutir un rato y de hacerme un dibujo sin poner al otro
coche y yo reclamarlo, me ha sonreído porque creo que
ha visto como ha sucedido el hecho, o bien porque yo era extranjero
y su inglés era peor todavía que el mío.
Al final me ha dejado marchar sin multa.
Mañana parto
para el Parque Nacional de Plitvice, terminando de ver grandes
ciudades y edificios más o menos importantes.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
07/08/2007 |
|
Zagreb
- Parque Nacional de Los Lagos de Plitvice (Croacia) |
He salido de
Zagreb esta mañana con dirección a Plitvice,
el mayor Parque Nacional de Croacia y además,
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que por algo
será. Su característica es única.
Los lagos tienen unas barreras de piedra calcárea
muy porosa llamada toba, por la que se deslizan cascadas
de agua que van cambiando de posición, conforme
se desarrolla más o menos la toba en cada punto.
He hecho una simple
aproximación porque no tenía mucho tiempo a
una zona preciosa y espectacular. El problema ha sido de congestión
de viales, y es que como yo, había miles de personas
que marchaban por los estrechos senderos produciéndose
atascos andando. Es época de vacaciones y está
todo saturado.
Mañana
realizaré un recorrido bastante largo rodeando
todo el parque y seguro que me cruzaré con menos
gente. En el camping me he encontrado con una pareja
de Arrasate que venían de Eslovenia con dirección
a Split. Teníamos un conocido común, Rafa
del Garaje Mugarri, que me vendió el pickup.
Así que hemos tenido una agradable conversación.
Viene bien de vez en cuando poder salir del cascarón
solitario en el que estoy y hablar con otros afines.
Auto Camping Borje
Latitud: 44º 45.902
N - Longitud: 15º 41.324 E
Plitvicka jezera
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
08/08/2007 |
|
Parque
Nacional de Los Lagos de Plitvice (Croacia) |
Hoy ha sido uno de
esos días que siempre recordaré. La sensación
de estar inmerso en un entorno de tal belleza y espectacularidad
es difícil de describir. He recorrido el parque de
arriba abajo y de izquierda a derecha, muchas horas disfrutando
de un largo paseo a través de lugares que he intentado
plasmar en fotografía. El día ha estado nublado
por la mañana y ha perdido algo de brillantez, respecto
a ayer. Las fotografías del reportaje las he tenido
que trabajar mucho, intentando que reflejasen lo que realmente
he estado viendo. He sacado muchas, porque me costaba sujetar
el dedo sin disparar, pero he realizado una selección
que aglutina las diferentes partes del parque. Aún
así, son más de las que habitualmente dedico
a un lugar, pero éste bien lo merece.
La gran cantidad de
tonalidades verdes y azules que hay, han hecho que los ficheros
pesen bastante más de lo habitual, aún limitando
la calidad a niveles que he considerado mínimos para
mostrar tal preciosidad de entorno. Así que paciencia
en la descarga de las imágenes, porque pienso que merece
la pena esperar ante el resultado final.
Mañana iré
hacia otro Parque Nacional llamado Paklenica, paraíso
de los escaladores por su piedra kárstica. Pienso que
difícilmente podrá igualarse a éste de
Plitvice.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
09/08/2007 |
|
Parque
Nacional de Los Lagos de Plitvice - Parque Nacional de Paklenica
- Parque Nacional Krka ( Croacia) |
Hoy se puede
decir que he estado en tres parques nacionales. A la
mañana he salido de Plitvice, a las 9 h. llegaba
a Paklenica, donde he realizado una ruta de subida hasta
una bonita cueva y después de comer cuando he
bajado, empezaba una tormenta de verano, por lo que
he decidido marcharme hasta el parque de Krka. Más
que nada porque éste último, es otro de
los lugares multitudinarios y quería informarme
de la situación de las posibles rutas, para recorrerlo
mañana sin problemas ni "atascos".
En cuanto al parque
de Paklenica, aparte de la característica geológica
de su roca kárstica que se estudiaba en el colegio,
no es muy espectacular. Cuevas y gargantas con un entorno
que me recordaba a los Picos de Europa, pero en peor. Así
que después de una buena paliza de subida a buen ritmo
y de la visita obligada a la cueva, por eso de haber llegado
hasta allí, he bajado entre rayos y truenos.
Antes de llegar al
camping he pasado por Skradin, uno de los puntos de entrada
al parque y me ha parecido una vista tan preciosa, que he
decidido volver andando una vez instalado. El caso es que
la gente del camping ha sido muy amable y cuando salía
por la puerta, me han prestado una bicicleta, que la verdad
me ha venido muy bien porque al menos había 3 ó
4 kilómetros.
Los datos del camping
son:
Camping Marina
Latitud: 43º 47.984
N - Longitud: 15º 56.591 E
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
10/08/2007 |
|
Parque
Nacional Krka ( Croacia) |
Otro de esos días
de los que a mí me gustan. Conociendo la afluencia
de público que hay para visitar este parque, he salido
muy temprano y me he puesto a recorrerlo prácticamente
solo. He disfrutado muchísimo porque además
a esa hora hacía muy buen tiempo y había buena
luz para sacar fotografías.
El entorno es de película.
El río Krka va descendiendo en pequeñas cascadas
una tras otra, formando cortinas de agua y creando un espectáculo
digno de verse.
Al mediodía
se ha nublado y cuando empezaba a estar saturado de gente,
me he ido con el coche a otra zona del parque, desde donde
se tenía una preciosa vista de una pequeñita
isla en medio del río, con un bonito monasterio franciscano.
Después he vuelto a desplazarme en coche hasta otra
cascada bastante más alejada, pero que en sí
no tenía nada especial.
En este último
lugar ha estallado una tormenta parecida a la de ayer, con
trombas de agua, que me ha obligado a volver al mismo camping
en el que he pasado la noche.
Hoy he terminado mi
ronda por los parques nacionales croatas, que me han gustado
muchísimo. Mañana iré hacia Trogir, en
la costa, iniciando un descenso por la costa hacia Dubronik.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
11/08/2007 |
|
Parque
Nacional Krka - Split - Trogir ( Croacia) |
He abandonado la naturaleza
pura y me he dirigido a Split en la costa, directamente al
puerto. Necesitaba información de horarios de ferries
con destino a Korcula, para mañana domingo.
He dado una pequeña
vuelta por el animado centro, ya que había muchísima
gente con maletas, embarcando en todo tipo de barcos, desde
pequeños yates hasta los grandes ferries.
Al mediodía
me he dirigido a Trogir, un precioso pueblo medieval que está
a unos 20 Km. de Split. Me he dirigido al camping y como tenía
playa, me he dado un baño en el mar. Poco ha durado
porque ha vuelta la tormenta de todos los días. Una
hora y media de intensa lluvia, truenos y relámpagos,
que he aprovechado para comer. Cuando ha pasado, me he ido
al pueblo a conocerlo y me ha gustado mucho, porque no me
esperaba en esta zona un casco antiguo tan bonito, con algunas
calles que justo tenían un metro de anchura y todo
perfectamente cuidado.
Al estar en una de
las entradas del mar, había unos barcos y yates impresionantes.
Amarrados justo en el paseo, parecía una lujosa exposición.
Camping Seget
Latitud: 43º 31.100
N - Longitud: 16º 13.437 E
Seget Donji
21220 Trogir
Tfno. 385 21 880394
- 880450
www.kamp-seget.hr
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
12/08/2007 |
|
Split
- Isla de Korcula( Croacia) |
Tal como me habían
indicado en el puerto de Split, 2 horas antes de la salida
del ferry, estaba dispuesto a colocarme en la línea
de embarque con destino a Korcula. Cosa nada fácil,
porque me han tenido de sitio en sitio, para al final volver
al inicial, donde las mismas personas que me habían
echado en un principio. El barco ha llegado con 1 1/2 hora
de retraso, por lo que la cosa ya se estaba complicando. Reconozco
que llevo muy mal tener que esperar, aunque no tenga prisa,
sin saber el motivo ni hasta cuándo. El viaje de 3
horas ha sido tranquilo, agradable y con buen tiempo. El problema
ha surgido a la hora de desembarcar. Un coche alemán
de los primeros de mi carril, se le ha debido acabar la pila
del mando de apertura de puertas, y ha sido imposible después
de mucho intentarlo conseguir abrirlo. Como suele pasar, en
el momento más inoportuno surgen los incidentes.
Estaban todos
los coches como es normal encajonados y han comenzado
a maniobrar para poder librar al que obstaculizaba.
Un pobre Audi francés, nuevecito y limpio, lo
han dejado todo abollado y con la consiguiente bronca.
Yo he tenido suerte porque al ser el pickup más
grande, sólo había dos coches juntos en
lugar de tres y tenía un poco más de sitio.
Al final he tenido que salir marcha atrás dando
la vuelta a todo el barco y no sé cómo
habrán solucionado el problema, porque estaban
esperando para entrar los coches de la siguiente travesía.
He desembarcado en
la isla de Korcula por Vela Luka y he recorrido la isla
para enterarme primero de la situación del ferry
que tendré que coger para entrar de nuevo en
la península, pero más al sur, salvando
la frontera de Bosnia y cerca de Dubrovnik.
Me he instalado en
un camping cercano al pueblo de Korcula, al sur de la isla.
Tiene playa y lo primero que he hecho ha sido darme un relajante
baño en un agua cristalina. A media tarde he ido andando
al pueblo que es una auténtica preciosidad medieval.
No le falta de nada: muralla, estrechas callejuelas, costa,
mar, yates y todo lo demás.
Aquí es donde
nació Marco Polo, por lo que como viajero soy un admirador
suyo.
Mañana he reservado
una excursión a la isla de Lastovo, para pasar un día
tranquilo y visitar algunas calas que por lo visto en fotos
son muy bonitas.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
13/08/2007 |
|
Korcula
- Lastovo - Korcula (Islas de Croacia) |
Aunque no suele
ser habitual hoy me he dejado llevar y me he integrado
dentro de un grupo en el que hemos ido a visitar la
isla de Lastovo. Un grupo compuesto en su mayoría
de matrimonios: 4 croatas, 2 eslovenos, 2 italianos,
2 alemanes y un servidor. Nada más entrar en
el barco nos han dado una copita de grapa, por lo que
parecía que empezaba bien la cosa. La duración
de la travesía hasta la isla ha sido de 1 1/4
h. Entre los croatas no paraban de hablar, pero el resto
no abríamos la boca. En la primera cala, que
no era nada especial, nos hemos dispersado para visitar
el pueblo y hemos vuelto al barco para continuar a la
siguiente, en la que nos han llevado a comer. Nos han
vuelto a dar grapa de aperitivo y la cosa ha cambiado,
yo he empezado por compromiso a hablar con los alemanes,
pero conforme avanzaba la comida, el vino blanco de
Korcula corría y las lenguas se desataban, acabando
casi con una discusión entre croatas y eslovenos
por temas políticos y de enseñanza de
la lengua en los colegios. Entonces me he enterado que
los eslovenos entendían perfectamente lo que
hablaban los croatas, pero como era un matrimonio muy
callado y educado, con pinta de profesores de universidad,
pienso que nadie conocía su nacionalidad.
Después de comer
hemos ido a otra cala donde me he dado un buen baño,
mientras que los demás seguían dándole
a la grapa y al vino, incluido el alemán. La vuelta
a Korcula ha sido muy animada y con buen ambiente. El esloveno
estaba que se caía porque no paraba de beber y hablaba
poco. Su mujer me miraba avergonzada, pero yo le decía
que todo estaba muy bien. Los croatas cada vez hablaban más
alto y reían sin parar y el alemán se ha quedado
medio dormido. Los italianos no han participado porque en
cuanto hemos llegado por la mañana a la isla, han cogido
un taxi para ir a alguna zona que no estaba en el itinerario
y han aparecido a la hora de volver.
Curioso día,
en el que es cierto que el vino no distingue nacionalidades.
La isla no tenía nada especial pero la travesía
ha sido divertida. Todos hablábamos un raquítico
inglés, pero suficiente para entendernos.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
14/08/2007 |
|
Korcula
- Dubrovnik (Croacia) |
He vuelto a la
península, para lo que he tenido que coger un
ferry con una extensa cola de vehículos, para
cruzar el estrecho de Korcula a Orebic, con 2,5 Km.
y 20 minutos de travesía.
Al salir del
Camping he coincidido con un matrimonio y sus dos hijas
que venían de Gazteiz y hemos estado hablando
del viaje. Después en el ferry hemos vuelto a
encontrarnos y hemos hecho la travesía juntos.
Era su primer viaje en autocaravana y estaban muy contentos,
así que me han estado preguntando cosas relacionadas
con este tipo de viajes y las cosas hay que tener en
cuenta. Un agradable encuentro con Ramón y Marian,
a quienes les deseo un feliz regreso y suerte con el
tiempo en Plitvice, porque es su segunda intentona de
recorrer el precioso parque.
Ya en la península
he continuado por la costa dirección sur hasta Dubrovnik
por un paisaje muy bonito donde el mar tiene un intenso color
azul. Me he dirigido al camping que este matrimonio me ha
recomendado, ya que venían de allí, así
que les doy las gracias, porque está muy bien situado,
ha sido fácil de encontrar con sus indicaciones y hasta
tiene Wi-Fi, no sé si suyo, pero el caso es que tengo
cobertura y estoy aprovechando para sacar información
de Grecia.
Esta tarde he dado
un paseo por el casco antiguo y es realmente impresionante.
La muralla que lo rodea completamente y su orientación
al mar le da un entorno muy especial y bello. Mañana
lo recorreré en profundidad.
Camping Solitudo
Latitud: 42º 39.706
N - Longitud: 18º 04.261 E
Dubrovnik
Tfno. 385 20 448686
www.valamar.com |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
15/08/2007 |
|
Dubrovnik
(Croacia) |
Con un sol espléndido,
bastante calor y después de darme un baño por
la mañana en una playa, junto al camping, he salido
para ver con más detenimiento Dubrovnik. Lo primero
que debo decir es que estaba lleno de españoles, con
su habitual vocerío y yo pasando vergüenza ajena,
por eso de que me identificaran con ellos. Casi superan en
gritones a los italianos, que ya es difícil, pero están
en ello.
La ciudad es
un encanto. Pasear por su casco antiguo y sobre todo,
recorrer la muralla que lo rodea, es obligado. Se ve
por un lado todos los tejados con sus tejas de dos colores
y por el otro, el mar y su costa. Hasta me he montado
en un barquito que salía a dar una vuelta por
una isla cercana, para tener una visión de la
muralla desde el mar.
Por lo tanto un día
muy agradable con el que termino mi visita a Croacia. Mañana
toca mucha carretera, ya que tengo que continuar viaje hacia
el sur, entrando en Serbia, Montenegro y Macedonia. Muchos
kilómetros hasta llegar a Grecia y supongo que por
carreteras no muy buenas. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
16/08/2007 |
|
Dubrovnik
(Croacia) - Bosnia - Montenegro - Albania - Macedonia |
Parece increíble
que en unos pocos kilómetros cambie tanto la forma
de vida. Esta mañana he salido de Dubrovnik, cuando
los autobuses recogían de los hoteles a los turistas
para hacer excursiones y se notaba relajamiento por todas
partes. He entrado en Bosnia y la imagen ha sido desoladora,
hasta el fuego ha colaborado arrasando grandes áreas
de bosques. Después he entrado en Montenegro y algo
ha mejorado la imagen que percibía. En Albania ya ha
sido el caos y se me ha bajado la moral. Esperaba unas infraestructuras
mejores, porque los últimos kilómetros de Montenegro
a la frontera de Albania, han sido muy duros, por caminos
estrechos, porque no se podían llamar carreteras, parando
y maniobrando para conseguir que pasasen los camiones en zonas
de precipicio. En fín algo increíble.
La zona norte
de Albania es intransitable, aparte de los papeleos
de frontera que me han llevado un buen rato y de los
10 € de tasa por ser español, no conseguía
pasar de los 15 Km/hora. La carretera estaba tan arrugada
que parecía que el módulo vivienda me
iba arrancar la caja del coche y salir despedido. Ha
habido un momento que me he planteado dar la vuelta
a Dubrovnik y buscar alguna otra alternativa por ferry.
El mapa de poco sirve.
Lo nombres no coinciden porque están cada uno en su
lengua. Gracias al GPS y a los mapas calibrados que me había
preparado, por lo menos sabía la dirección en
la que iba.
Al cabo de 50 Km. he
llegado a Shkoder y la carretera se ha vuelto normal hasta
Tirana. Cruzar Tirana tiene miga. La entrada me ha recordado
a los arrabales de México pero todavía peor.
No hay indicaciones, todos son baches, etc. He cogido dirección
Elbasan, porque como mi intención es ir a Meteora en
Grecia, consulté Viamichelin.com y me he atenido a
su ruta. Un auténtico desastre, era carretera general
y me ha llevado por los montes más altos de Albania,
subiendo hasta las cimas y con un piso tan arrugado como el
de entrada al país. Después de Elbasan ha mejorado
la carretera, hasta que he salido a Macedonia.
Con problemas en la
frontera, porque la carta verde la tenía caducada de
Junio y no me querían dejar entrar, al final me han
hecho un seguro específico para Macedonia por 50 €,
pero he conseguido salir de Albania, que era lo principal.
Ahora estoy en un camping
¡¡por decir algo!! y mañana en cuanto pueda
pasaré a Grecia, esperando mejoren las condiciones.
Camping AC
Latitud: 41º 10.202
N - Longitud: 20º 42.972 E
Struga
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
17/08/2007 |
|
Struga
(Macedonia) - Meteora (Grecia) |
Hoy he entrado en Grecia
¡¡¡ UN PARAÍSO!!! y no soy griego.
Hace una semana esta afirmación me hubiese parecido
bastante equivocada. Después de lo visto ayer, hay
que reconocer que no apreciamos bien la suerte que tenemos
ni lo especial de donde vivimos. Es bueno de vez en cuando
ver "otros mundos", para darnos cuenta de lo que
tenemos.
Hasta en la frontera
ha sido diferente. Pensaba que iba a tener problemas con la
carta verde, pero al enterarse el policía desde dónde
venía, ha dicho ¡¡¡BRAVO !!! No sé
si felicitándome por haber conseguido llegar, o bien
porque era la única palabra que conocía, después
le he entendido algo de Madrid, pero el caso es que he podido
pasar y todo ha cambiado. He circulado hasta por autopistas
sin peaje.
Todo te suena familiar:
la moneda, las cadenas de hipermercados, etc., el problema
sigue siendo las indicaciones de carretera que vienen en griego
y es muy fácil perderte, porque no concuerdan con el
mapa. No obstante, en las nuevas aparecen dobles letreros
en inglés.
He avanzado mucho,
a pesar de que la zona por la que he andado era de montaña
con muchas cuestas y curvas, pero las carreteras tenían
buen piso. A primera hora de la tarde entraba en Meteora y
me he acercado con el coche para conocer cómo funcionaba
el tema de visitas a los monasterios, dónde estaban
y demás. La mayoría cierran entre las 16 y 18
horas, por lo que he deambulado por las afueras, sacando algunas
fotos del paisaje que es muy bonito.
El camping en el que
estoy es el más cercano a los monasterios y tiene piscina,
por lo que he aprovechado para darme un estupendo baño,
bajo las moles de piedra que los sustentan. Además
enfrente de la puerta hay un restaurante de comida tradicional,
con precios módicos. He comido souvlaki (carne a la
brasa) y ensalada griega, así que lo he celebrado a
lo grande, porque ya tenía olvidado cómo eran
estas cosas.
Camping The Cave
"Boufidis"
Latitud: 39º 43.218
N - Longitud: 21º 37.104 E
Meteora |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
18/08/2007 |
|
Meteora
- Atenas (Grecia) |
Temprano he salido
para recorrer con más detenimiento la zona. He aprovechado
para moverme rápido porque ya empezaba a hacer calor.
He entrado en un par de monasterios pero por dentro poco hay
que ver. Sólo permiten acceder a un patio central y
a alguna capilla, estando prohibido tomar fotografías.
Con este panorama me he dedicado a ver el paisaje y entorno
que realmente parecen sacados de una película de ciencia
ficción. De hecho hay un monasterio que se ha hecho
famoso por salir en un película de James Bond.
Los accesos a los monasterios
ahora están bien construidos pero se ven los originales
en algunas zonas y eran pequeños huecos horadados en
la roca, con el riesgo que ello tenía que conllevar
si no eras escalador nato. El otro sistema debía ser
tipo ascensor tirado de cuerdas con la incertidumbre de que
se rompieran.
Una vez terminado
el itinerario por los seis monasterios principales he
tomado carretera con destino a Atenas, ya que tengo
que preparar las vacaciones de mi familia que vendrá
el próximo sábado día 25 y queremos
visitar las famosas islas del Egeo.
He realizado los 450
Km. que hay en unas 6 horas, algo impensable en días
anteriores. Grecia tiene buena infraestructura de carreteras
y sobre todo, están construyendo muchas nuevas y de
gran nivel, principalmente en la parte montañosa por
la que pasé ayer.
He llegado al camping
sin problemas porque ya había mirado en Internet la
ubicación concreta y estaba correctamente explicada.
Está bien situado y con acceso en autobús al
centro.
Camping Athens
Latitud: 38º 00.560
N - Longitud: 23º 40.370 E
198-200 Leoforos Athinon
Telf. 2105814114 - 210
5814113
Fax. 2105820353
12136 Athenes
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
19/08/2007 |
|
Atenas
(Grecia) |
Hoy es domingo
y las agencias de viaje están cerradas. No obstante,
me he ido a El Pîreo en autobús, lugar
de partida de ferries y cruceros, para situarme y ver
si había agencias que ofrecían lo que
yo busco: un crucero de unos 4 días por las principales
islas y que he visto en Internet. Hay tres navieras
que ofrecen lo mismo y ya he contactado por e-mail con
ellos, teniendo algunos precios recogidos.
Recorriendo el
puerto que es un trasiego constante de gente con maletas,
coches que embarcan, barcos que entran y salen, etc.
he visto en un escaparate la misma oferta de viaje de
dichas tres navieras, así que mañana lunes
que estará abierta la agencia, volveré
para ver qué me dicen de precios.
El Pireo por lo demás
es un caos, los coches van como relámpagos, se cruza
de una calle a otra en muchas ocasiones corriendo por mitad
de la carretera, y está lleno de mercadillos donde
todo el mundo grita.
Al mediodía
he cogido el Metro y me he vuelto a Atenas, a la zona de la
Acrópolis. El recuerdo que tenía de Atenas era
bastante pobre como ciudad, pero la cosa ha cambiado y mucho.
Las obras de infraestructura realizadas y el saneamiento de
la ciudad, hecho para las Olimpiadas del 2004, ha cambiado
totalmente la percepción que tenía.
El Metro es una maravilla,
tanto las estaciones como los vagones y con un precio de 0,80
€. Los autobuses llevan todos aire acondicionado y el
precio es de 0,50 € y además hay billetes combinados
que abaratan más.
He comido hasta cordero
con patatas y cerveza por 13 €, y el botellín
de agua fresca que es necesaria por el calor que hace, cuesta
0,50 €, mucho mejores precios que en nuestro país
o por lo menos que en Donosti. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
20/08/2007 |
|
Atenas
(Grecia) |
Como tenía
planeado, he vuelto a El Pireo a la agencia en la que
vi los viajes. El resultado final ha sido muy bueno,
con mucho mejor precio que el que tenía de Internet.
Los chavales sólo pagan las tasas del puerto
y los adultos a precio de griegos. Así que contento
con lo conseguido he hecho las oportunas reservas.
He regresado a Atenas
a seguir viendo cosas, el Parlamento, el curioso cambio de
guardia y demás.
Tengo otro asunto que
me tiene preocupado. Se refiere a que el coche pickup se hunde
por la parte trasera más de lo que es habitual, donde
llevo el módulo vivienda. Mañana buscaré
un servicio de Ford en Atenas y haré que revisen el
coche. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
21/08/2007 |
|
Atenas
(Grecia) |
A primera hora he salido
del camping y he encontrado pronto el Servicio de Ford. He
ido con todo el sistema completo para que vieran la situación.
Ha causado revuelo, entre que el encargado técnico
apenas hablaba inglés y aún siendo muy amables
pienso que querían desentenderse del tema, he tenido
que volver al camping, para dejar el módulo e ir sólo
con el pickup. Después de una hora y de un traductor,
me han dicho que ellos no dominan estos problemas, que piensan
que es el chasis que se ha doblado, pero que para tener la
total seguridad debía llevarlo a un garaje de camiones.
Todos los garajes que pueden hacer este trabajo están
de vacaciones en Agosto, así que me he marchado bastante
cabreado con ellos y les he hecho saber que no es posible
que no sean capaces por lo menos de tener la seguridad de
cuál es el problema. Ya sé que si la causa es
el chasis, la solución es muy mala para proseguir el
viaje.
De paso he aprovechado
para recargar las bombonas de gas, ya que en Grecia no se
venden y hay algunas gasolineras que tienen la concesión
para recargarlas.
He vuelto al camping
a montar de nuevo el módulo en el pickup y me he marchado
al Museo Arqueológico, que dice ser uno de los mejores
del mundo. La verdad es que vasijas y demás hay por
cientos, muchas iguales o parecidas. Sin embargo las esculturas
impresionan por su tamaño.
Al salir y como llevaba
"in mente" el tema del coche, he llamado a quien
me vendió el coche y cuando le he explicado el problema,
me ha dicho rotundamente que el chasis no se ha podido doblar
debido al peso del módulo, que puede que se haya aflojado
algo de la caja del pickup y por eso se separa. Al final hemos
quedado en que vaya comprobando si cada vez cae más
por detrás y que le tenga informado, pero que en principio
no me preocupe.
Ante esta situación
mañana saldré de Atenas, con destino a Mitras
y Esparta, para ver los restos de estas antiguas civilizaciones. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
22/08/2007 |
|
Atenas
- Trípoli (Grecia) |
Hoy ha sido un día
poco productivo. Me he dirigido hacia el sur del Peloponeso
por la parte interior. Nada especial que contar respecto a
Tripoli, ya que es una ciudad con poco encanto, salvo que
he comido bastante bien en una taberna recomendada por Lonely
Planet. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
23/08/2007 |
|
Trípoli
- Mistra - Cabo de Sunión -Templo de Poseidón
(Grecia) |
La fortaleza
de Mistra está en una elevada colina y se desparrama
por la ladera en tres zonas: La Acrópolis y las
ciudades Alta y Baja. Se recomienda la visita en bajada
y con mucha agua disponible, por el calor que hace.
Así que siguiendo los consejos he dejado el pickup
abajo y he comenzado a subir por la carretera andando,
para después bajar por las ruinas y tenerlo a
mano. La distancia a subir era de 3 kilómetros
de una empinada cuesta. La verdad es que todo el mundo
subía en coche y no sé como lo harían
después. El caso es que ha habido un momento
nada más empezar a andar, que la carretera parecía
alejarse de la fortaleza y he parado a un joven con
un niño que iban en un quard para preguntarles
si iba bien. Se ha empeñado en subirme y me he
montado en el aparato y allí hemos ido los tres.
Toda una suerte porque el camino era duro. Cuando hemos
llegado he intentado darle una propina al niño,
pero su padre no me ha dejado, no obstante, me ha dado
una tarjeta de su restaurante por si quería ir
a comer. Y eso he hecho, cuando he bajado y aunque era
pronto, me he acercado al restaurante y he comido un
estupendo y barato souvlaki y hemos estado hablando
un buen rato, porque su hermano conocía Madrid,
Barcelona y Gerona.
Estupendos y
amabilísimos griegos con quienes he tratado estos
dos últimos días.
Después de comer
he retornado vía Atenas hasta el Cabo de Sunión,
para ver el templo de Poseidón que había leído
que estaba en un entorno muy bonito, y era verdad. En una
colina sobre el mar el espectáculo es precioso.
Hasta me ha dado tiempo
de darme un baño en el mar, ya que la playa estaba
junto al camping.
En definitiva un buen
día donde todo me ha salido bien y ojalá que
se repitan muchos de éstos.
|
|
|
Ver
reportaje Mistra |
|
Ver
reportaje Templo de Poseidón |
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
24/08/2007 |
|
Cabo
de Sunión - Atenas (Grecia) |
He vuelto a Atenas
porque debía recoger los billetes del crucero
familiar en El Pireo y los míos llegan mañana
a Atenas. Así que ha sido un día de trámite
y aprovechando el tiempo para sacar información
de precios de ferries, para un posible viaje a Creta
de una semana con el pickup, después del crucero
y cuando vuelva a quedarme solo.
Creta es una isla que
tiene bastante para ver y principalmente estoy interesado
en la garganta de Samaria.
Con 18 Km. de longitud
la garganta de Samaria está considerada la más
larga de Europa y debe tener un entorno espectacular, con
paredes de hasta 500 m, de altitud y una anchura en algunos
tramos de 3 m.
Durante un tiempo
retrasaré los reportajes y los diarios de viaje
para disfrutar al máximo de mi familia. Hace
mes y medio que les vi por última vez en Noruega
y casi tres meses y medio desde que salí de Donosti.
Nada más por
ahora. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
25/08/2007 |
|
Atenas
(Grecia) |
Pasadas las vacaciones
con mi familia, vuelvo a tomar la tarea de narrar la
ruta y las importantes experiencias que hemos tenido
durante las dos semanas que hemos viajado por Grecia.
Hoy lo he pasado
limpiando y acondicionando el módulo para acoger
a las cuatro personas que lo vamos a utilizar en los
próximos días. He paseado por Atenas sacando
algunas fotografías para al final hacer un reportaje
de esta ciudad y a última hora, me he trasladado
al aeropuerto para recoger a los míos, quienes
han llegado sin novedad y con adelanto sobre el horario
previsto.
Mientras esperaba el
avión he comprado un periódico de El País
que he encontrado, y me he enterado de los importantes incendios
habidos en el sur del Peloponeso. Cosa curiosa, que habiendo
estado ayer mismo en la zona central del mismo, no me hubiese
enterado. La verdad es que el primer fuego que he visto ha
sido cuando iba al aeropuerto de noche, ya que los montes
cercanos tenían grandes extensiones ardiendo, pero
no le había dado excesiva importancia. En ese momento
he comprendido, el motivo del olor y humo que durante todo
el día ha cubierto Atenas, llegando incluso a ocultar
el sol. De ahí que he visto a bastantes personas por
la calle con mascarillas puestas, aunque yo lo achacaba a
temas de polución.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
26/08/2007 |
|
Atenas
- Meteora(Grecia) |
Partimos de Atenas
con destino a Meteora porque de mi anterior visita saqué
muy buenas sensaciones y he querido que mi familia viera este
espectacular paraje, con monasterios sobre rocas prácticamente
en equilibrio. Atenas lo dejamos para los días de transición
de embarque y desembarque en el crucero de las islas del Egeo.
Llegamos a media tarde
y disfrutamos de un recorrido por los monasterios con poca
gente y muy buen tiempo, lo que me ha permitido completar
y sustituir una serie de fotografías que por un error
mío en mi anterior visita, salieron bastante quemadas
por exceso de luz.
He hecho el papel de
cicerone, llevándoles a los sitios que ya conocía,
incluido un camping con piscina y una cena de exquisito souvlaki
de cordero en una taberna del pueblo.
Me han reconocido que
estas vacaciones empezaban mucho mejor que las de Noruega.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
27/08/2007 |
|
Meteora
- Delfos (Grecia) |
Con dirección
al Peloponeso iniciamos el viaje con destino Delfos. Otra
de las grandes atracciones de Grecia. No sé si alguno
de nosotros aprovechará la ocasión para consultar
al oráculo algún tema importante, pero el caso
es que, al margen de todo el tema histórico y de sus
importantes yacimientos arqueológicos, el lugar es
maravilloso. No esperaba un paisaje tan bonito. Está
claro que en aquella época quienes ostentaban el poder,
sabían también elegir los mejores sitios para
construir sus templos y rodearse de lo mejor.
Delfos está
ubicada en una empinada ladera con vistas a un precioso valle.
Las dimensiones de la antigua Delfos, permiten disfrutar de
un recorrido muy agradable por su ágora y contemplar
su antiguo teatro colgado sobre el horizonte.
Como era un poco tarde
hemos entrado en un cercano camping, eso sí, muy caro,
pero que tenía una preciosa piscina desde la que hemos
visto una maravillosa puesta de sol
Hoy hemos visitado
el templo de Apolo y dejamos para mañana a primera
hora el santuario de Atenea.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
28/08/2007 |
|
Delfos
- Olimpia (Grecia) |
Nos hemos dirigido
a completar la visita a Delfos con el santuario de Atenea.
Un encantador lugar por el que hemos paseado durante un par
de horas, sin que todavía hiciese calor.
A continuación
nos hemos acercado a la costa para coger un ferry que
nos ha llevado a la otra orilla del golfo de Corinto,
en el norte del Peloponeso. Con intención de
visitar la garganta de Vouraïkos en Kalavrita,
hemos parado en Diakofto, pero nos han dicho que el
tren que hace el recorrido, este año no funcionaba,
así que hemos ido a darnos un baño en
una playa cercana y a comer.
Hemos llegado a Olimpia
a media tarde, con la sorpresa de muchas cámaras de
televisión en la calle y todo cerrado, incluida la
zona arqueológica, la cual, nos han dicho que la abrirán
mañana. Estaban los bomberos apagando diversos focos
de fuego que aún estaban activos.
Cuando hemos
intentado entrar en un camping nos hemos encontrado
que estaba todo totalmente arrasado, incluida la recepción
de la entrada. Así que hemos intentado en otro
y no nos han admitido, recomendándonos desplazarnos
hacia la costa. No sé si por riesgo real o por
solidaridad. El caso es que como queríamos visitar
Olimpia hemos ido a otro camping a unos pocos kilómetros
en una zona verde y sin rastro de incendios, donde nos
han admitido sin ningún problema.
Los campings de esta
zona tienen la mayoría piscina, lo que te ayuda a quitarte
el calor del viaje y que los chavales disfruten un poco relajándose
de las horas transcurridas en el coche.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
29/08/2007 |
|
Olimpia
- Calamata (Grecia) |
Hoy han abierto la
zona arqueológica de Olimpia y a la mañana hemos
podido visitarla, llevándonos una gran decepción.
Como suele ocurrir con los lugares famosos, esperas encontrar
algo espectacular y la realidad es muy diferente. Muchas piedras
desparramadas y algunos recintos que sobreviven como pueden
al paso del tiempo. Además el fuego también
ha afectado al lugar, observándose lenguas de hierba
quemada en el estadio, con los bomberos todavía trabajando.
El caso es que Olimpia
es más nombre e historia que otra cosa. Así
que nos hemos marchado hacia la costa, un poco hartos ya de
ver tantas piedras en muchos casos desperdigadas y sin un
contexto que admirar.
Cuando estábamos
a unos 60 Km. de Calamata, he observado por el espejo retrovisor
una imagen del módulo vivienda que me ha extrañado
y rápidamente he parado en un descampado para ver qué
ocurría. Cuando he visto lo que era, se me ha caído
el cielo encima. Llevaba el módulo a 5 cm del suelo,
totalmente caído hacia atrás y he comprobado
que el chasis estaba rajado, con la caja del pickup en su
parte superior muy separada de la cabina.
Rápidamente
toda la familia nos hemos puesto a trabajar, bajando las patas
del módulo y colocando unas pequeñas ruedas
que llevaba, para liberar de peso al vehículo y levantarlo
lo máximo posible. Hemos llamado a la Asistencia Ford
24 Horas y nos han enviado un camión grúa, para
trasladar el vehículo a un servicio oficial de Ford
en Calamata.
Ha sido toda una odisea
subir el vehículo al camión porque se requería
inclinarlo y enseguida pegaba en el suelo.
En el servicio de Ford
en Calamata en cuanto han visto el problema no han querido
ni descargar el pickup, diciendo que ellos no podían
hacer nada y que había que repatriarlo a España.
Lo hemos dejado sobre
el camión y nos hemos ido a un hotel porque ya era
tarde y mañana iniciaré las gestiones de repatriación.
Es un vehículo que está en garantía y
por lo tanto no debo tener problemas. Nadie entiende como
se puede rajar un chasis, salvo que tenga un defecto de fabricación.
Yo tampoco lo entiendo, porque durante 4 años he llevado
este módulo en un Ford Ranger anterior y precisamente
me decidí por comprar otro de la misma marca, por el
buen resultado que me había dado.
El caso es que este
incidente me obliga a pensar cómo resolver principalmente
las vacaciones de mi familia, intentando minimizar el problema
y que nos afecte lo menos posible. Lo que sí está
claro es que yo no podré continuar con mi viaje en
la forma prevista en un principio. Veré cómo
me lo replanteo y qué alternativas encuentro.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
30/08/2007 |
|
Calamata
(Grecia) |
Ajetreado día
el que he pasado hoy. Mi objetivo ha sido dejar encarrilado
el tema de la repatriación del vehículo y del
módulo, por lo que he abierto todos los frentes posibles
implicados en poder solucionar el tema. De una parte con Ford
Asistencia de España y el concesionario a quien compré
el pickup, ya que se encuentra en garantía, y de otra,
las compañías de seguros del coche y la contratada
específicamente para asistencia en viaje.
Después de todo
un día de llamadas telefónicas y de intentar
implicar a todo aquél que tuviese algo que aportar,
incluido al propio fabricante del módulo vivienda,
Ford Asistencia España se ha quedado responsable de
la repatriación. Quiero expresar un agradecimiento
especial a la correduría de seguros Zihurko, por sus
exitosas gestiones y el apoyo que me ha prestado, aspecto
muy importante que no aprecias hasta que te encuentras en
este tipo de situaciones. También quiero destacar el
papel de Mugarri, concesionario de Ford en Arrasate, que ha
certificado la reparación del vehículo en garantía
una vez llegue y que era un requisito indispensable.
Con la tranquilidad
de dejar el tema en buenas manos, he alquilado un coche para
continuar las vacaciones más o menos con el itinerario
previsto y nos hemos ido a visitar Cardamila, un precioso
pueblo cercano a Calamata, donde hemos disfrutado de una buenísima
cena acompañada de una espectacular puesta de sol.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
31/08/2007 |
|
Calamata
- Monemvasia (Grecia) |
Hemos partido con dirección
a Monemvasia, famoso pueblo medieval en la costa sur del Peloponeso.
El camino ha estado
lleno de imágenes que parecían sacadas de una
película. Grandes extensiones de monte quemado por
los recientísimos incendios, con el continuo sobrevolar
de aviones en tareas de apagado y rescate. Hemos atravesado
multitud de pueblos en los que el fuego les había llegado
hasta las puertas de las casas y me imagino que los propietarios
habían prendido fuego en el perímetro de forma
controlada creando cortafuegos. De ahí que el paisaje
era como de pequeñas islas verdes en mitad de la devastación.
En los pueblos, había
grandes colas de personas a la puerta de centros oficiales
y muchos corros de gente en plazas. Los incendios son de grandes
proporciones y todavía siguen muchos activos. Por todas
partes se ven todavía restos humeantes y hay una persistente
neblina originada por el humo que a veces oculta el sol.
Durante el camino hemos
visto una imagen curiosa. Un barco encallado en una playa
y gente alrededor bañándose, lo que le confería
un paisaje algo irreal.
A la hora de comer
hemos llegado a Monemvasia y la primera impresión ya
ha superado las expectativas que teníamos, porque la
experiencia nos hace dudar de los lugares con mucho nombre.
En este caso ha sido una tarde maravillosa. Como habitaciones
de hotel nos han dado una bellísima casa medieval y
a 100 metros del mar, donde hemos disfrutado de unos baños
deliciosos en aguas cristalinas. Para colmo, hemos estado
en una taberna en la que nos han dado una deliciosa cena típica,
todo con precios módicos y una puesta de sol grandiosa.
Es decir un delicioso
día, que después de lo pasado con el incidente
del pickup hemos agradecido de forma especial.
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
|