|
|
|
|
|
|
|
|
28/01/2020
|
Bilbao / Lisboa / Recife (Brasil) |
Con dos días de
retraso sobre el itinerario previsto, hemos llegado
esta segunda vez a Brasil después de casi
10 años de nuestra visita anterior. Cuando
el pasado domingo día 26, nos presentamos
en el mostrador de la aerolínea portuguesa
TAP, nos dijeron que no podíamos viajar
porque al pasaporte de Carmen no le quedaban los
seis meses de vigencia que exigía el gobierno
de Brasil para entrar en el país. Les mostramos
que los billetes de vuelta que teníamos
eran anteriores a los seis meses y que en el momento
de abandonar aquel país el pasaporte seguiría
vigente. Además habíamos hecho el
día anterior el check-in on line y la compañía
aérea nos había confirmado el vuelo,
sin poner ninguna pega. Pero nada ha hecho que
la persona del mostrador ni la de la oficina de
la aerolínea, que deben ser personal de
Aena y no de la aerolínea concreta, nos
permitiesen subir al avión, creándose
una situación bastante desagradable que
ha terminado por consejo de la propia empleada
del aeropuerto, de que realizásemos una
denuncia contra la compañía TAP.
Hemos tenido que recurrir
a una conocida que nos ha puesto en contacto con
personal de la oficina de pasaportes para tramitar
una rápida renovación y sin tener
que esperar a los días disponibles en la
llamada cita previa. Cuando les hemos explicado
y presentado todos los documentos de embarque
y el pasaporte a renovar, no se lo podían
creer, porque el documento todavía estaría
vigente al abandonar Brasil. El caso es que amablemente
nos lo han renovado y sólo hemos perdido:
dos días, una penalización por el
cambio de fecha del billete de avión y
la diferencia de precio en el hotel que teníamos
reservado desde hacía mucho tiempo con
buen precio, consiguiendo que no nos cobraran
las dos noches que habíamos reservado y
no nos habíamos presentado.
Una vez más, el
aeropuerto de Bilbao nos ha demostrado que es
uno de los peores de los muchos en los que hemos
estado a lo largo de todos los viajes. Ya hemos
tenido varios problemas, principalmente porque
es pequeño y las compañías
salvo Iberia, contratan a personal que comparten
con otras y que lo único que hacen es vender
billetes y no saben o quieren resolver rápidamente
los auténticos problemas que surgen, diciéndote
que te ocupes tú mismo de llamar por teléfono
a la compañía aérea y hacer
la reclamación, de forma que con el corto
espacio de tiempo que te queda para intentar coger
el avión, te quedas en tierra.
Ya le he cogido cierto fobia a este aeropuerto de Bilbao, porque es el único del mundo que cada vez que paso por el escaner de seguridad, me hacen sacar no sólo el ordenador, que es lo habitual, sino todas las cámaras fotográficas, cargadores, accesorios y ponerlas en bandejas, es decir, esta última vez repartida entre cuatro bandejas, con el consiguiente problema de tener sólo dos manos y correr el riesgo de que vaya todo al suelo y romperse.
Vamos, que estoy harto
de este aeropuerto, al que tendré que continuar
yendo cada vez que inicio un viaje por su cercanía,
pero deberían darse una vuelta por el mundo
y aprender de cómo se funciona en otros
con igual o mayor seguridad que aquí, molestando
menos y haciéndolo más rápido
y cómodo.
Menos mal que estos dos
días perdidos no eran trascendentales en
el itinerario global del viaje, ni teníamos
que coger otro avión en los mismos, pero
nos ha obligado recortar un recorrido por el sur
de Recife.
Hoy el viaje no ha tenido problemas y ha sido bastante rápido, porque venir a "Recife" vía "Lisboa", es la forma más rápida de llegar a "Brasil" desde nuestro continente. Enseguida hemos cogido el coche reservado en la agencia "Unidas" y nos dirijíamos al hotel "Ramada by Wyndham Recife Boa Viagem", un cuatro estrellas barato y bien ubicado, para darnos una ducha y meternos en la cama. |
|
arriba |
--------------------------------------------------------------------------------------------
|
29/01/2020 |
Recife (Brasil) |
Inicio en Recife de esta
segunda visita a Brasil en la que los principales
objetivos son: una visita a la isla de Fernando
De Noronha y ver de cerca los carnavales de Río
de Janeiro, junto a otras visitas por la zona
de Fortaleza y Jericoacoara de donde tenemos unos
recuerdos estupendos.
Hoy nos hemos limitado a la zona de Recife, repitiendo el casco histórico de la ciudad y algunos baños en la piscina del hotel, para ir aclimatándonos a los pegajosos 30º con un elevado grado de humedad que ha hecho hoy.
Para cenar nos hemos acercado a un restaurante típico de gastronomía local llamado "Entre Amigos O Bode Boa Viagem" que nos habían recomendado y nos caía cerca del hotel.
Mañana recorreremos la costa sur parando en las playa y visitando "Porto Galinhas" y Praia Dos Carneiros, quedándonos a dormir por allí. |
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
30/01/2020 |
Playa de Gaibu / Porto de Galinhas (Pernambuco - Brasil) |
Después del estupendo desayuno que dan en este hotel "Ramada by Wyndham Recife Boa Viagem", hemos tomado la ruta costera hacia el sur, viendo las playas muchas de ellas totalmente cercadas por condominios que impedían el paso y algunas abiertas pero poco cuidadas y sin ninguna gracia. Así hemos transcurrido hasta "Porto de Galhinas", en donde nos hemos dedicado a visitar diversos hoteles o pousadas que traía anotadas pero que ninguna de ellas se ajustaban realmente a lo que decían ofrecer en Internet.
Después de mucho buscar porque estamos en época de vacaciones y los sitios están llenos, hemos encontrado un lugar llamado "Maraca Beach" que nos ha parecido todo lo bien que se puede pedir en esta zona y a un precio muy bueno, junto a la playa de "Maracaípe".
Hemos comido en un bar de la playa y por la tarde nos hemos acercado a las llamadas "Piscinas Naturales" en "Porto de Galinhas". Esperábamos ver algunas pozas naturales inundadas por las olas y protegidas por rocas, pero lo que hemos encontrado ha sido un frente rocoso de baja altura, que lo que conseguía era diluir las olas y que la orilla se pareciera a una piscina, que estaba llena de gente, sombrillas por todos lados y en el agua, pequeñas planchas de madera con una vela y sillas abarrotadas de pasajeros que se limitaban a desplazarse por la orilla.
Hemos alquilado unas sillas
para ver el espectáculo que teníamos
delante, que era la verdad bastante divertido
y entretenido. Niñas, jóvenes y
mayores de todas las edades, dimensiones y pesos,
con minúsculos tangas, no consiguiendo
ver a nadie a quien le sentara mínimamente
bien y sin entender cómo existiendo espejos,
no los utilizan para verse por detrás,
porque de otra forma no se entiende que muestren
una imagen tan poco agraciada.
Han pasado 10 años
desde la última vez que estuvimos y la
evolución en este aspecto ha ido a peor.
No sé dónde se esconden o si ya
no existen, esas mujeres agraciadas brasileñas
de curvas proporcionadas que tenían al
mundo masculino de todo el planeta a sus pies,
pero desde luego no estaban hoy en la playa de
"Porto de Galinhas".
Una cena a base de pescado que constaba de unos gruesos trozos de bacalao a la plancha muy seco, acompañado de una ensalada de cebolla, tomate y palmitos, todo picado y puré de patata, ha puesto fin a un día por la costa sur de "Recife", en la que no hemos encontrado nada especial.
|
Ver
reportaje: Porto de Galinhas (Brasil)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
31/01/2020 |
Olinda / Recife(Brasil) |
Hemos vuelto de "Porto
de Galinhas" a "Recife" por la
mañana, en poco más de una hora
por una autopista de pago que tenía un
asfalto muy deteriorado y con limitaciones en
muchos tramos de 80 Km/h, dirigiéndonos
al mismo hotel "Ramada
by Wyndham Recife Boa Viagem"
para dejar el equipaje y poder andar con el coche
con tranquilidad y sin necesidad de estar pendientes
de posibles robos tan comunes en estas zonas.
El otro día nos
quedó pendiente la visita a "Olinda"
una colina a 15 Km de "Recife", con
muchas iglesias y casas coloniales en donde ya
estuvimos hace años y nos gustó.
Esta segunda vez no nos ha gustado tanto, tal
vez por el excesivo calor que hacía y el
coñazo de los guías turísticos
que no te dejan andar a tu aire, dándote
la turrada para que los contrates.
Así que no hemos estado mucho tiempo, volviéndonos a la ciudad para ir a comer a un restaurante que funcionaba pagando conforme al peso de lo que te sirves y en donde nos hemos preparado unas ensaladas a nuestro gusto, excluyendo lechuga que tiene mucha superficie de contacto con el agua, evitando así en lo posible, las gastroenteritis que se suelen coger por ingerir aguas para las que no está preparado nuestro organismo.
Tarde tranquila de lectura, baños y sol en la piscina del hotel ubicada a una altura de 25 pisos y con una espléndida vista de toda la ciudad.
Mañana cogeremos un avión que nos llevará a "Hortaleza", en donde de nuevo alquilaremos un coche para recorrer esa parte de la costa antes de dirigirnos a "Jericoacoara", del que tenemos un gran recuerdo. |
Ver
reportaje: Recife /Olinda (Brasil)
|
|
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|